Se abre otra nueva 'Champions' repleta de cuentas pendientes
El Barça sueña con vengarse del Inter, aunque ya no esté Mourinho, y el Madrid tiene varias deudas con Lyon, Roma y Arsenal
MADRID.Actualizado:Salvo el Benfica y el Ajax, dos históricos venidos a menos, ninguno de los grandes acabó su trayecto en la fase de grupos de la 'Champions'. Todos los favoritos estarán en el sorteo de octavos de final, que se celebrará el viernes 17 de diciembre con presencia de cuatro equipos ingleses, tres españoles, otros tantos italianos, dos alemanes, dos franceses, el Shakhtar ruso y el Copenhague, primer conjunto danés que accede a los cruces en la máxima competición continental.
Aunque los españoles insisten en aquello de que a estas alturas no quedan peritas en dulce, eluden hablar claramente de preferencias y remarcan que para llegar lejos hay que superar a cualquiera, es evidente que el Inter y el Arsenal son los cocos a evitar por el Barça y el Madrid, mientras que los chés no quieren ver en pintura ni al Chelsea ni al Bayern Múnich, con el que no han coincidido desde la triste final de 2001 que los levantinos perdieron por penaltis.
El sorteo no será puro, ya que no se podrán enfrentar los equipos de un mismo país, ni los que han coincidido en la primera fase, ni primeros contra primeros. Los ocho campeones jugarán contra los ocho subcampeones y contarán con la teórica ventaja de disputar el choque de vuelta en casa. En su ansiada búsqueda de la décima, el gran reto por el que Florentino Pérez recurrió a Mourinho, el Madrid está obligado a superar el mal fario que le persigue en una ronda en la que ha caído en los últimos seis años.
El Inter está en horas bajas, muy alejado de la cabeza en el 'scudetto', con Rafa Benítez muy cuestionado y mermado por las lesiones, pero es el vigente campeón de Europa y podría alcanzar su mejor momento en febrero y marzo. Con los 'neroazzurri', el morbo está doblemente servido. El Barça tiene la cuenta pendiente de vengar su eliminación en las semifinales del curso pasado y, en el caso del Madrid, el emparejamiento se vería como un duelo entre Mourinho y sus ex.
Recuerdos ingratos
Además del Inter, al que el Madrid se midió con éxito por última vez en 1998, en aquella eliminatoria que se cerró con la vuelta en el Pizjuán por el cierre del Bernabéu, el Arsenal, Lyon, Roma, Marsella y Copenhague aparecen en el horizonte blanco. Con tres de ellos existen recuerdos nefastos. El Olympique, que sueña con repetir las semifinales, eliminó al Madrid el curso pasado y firmó la sentencia de Pellegrini. Y no ha perdido ningún de sus seis duelos europeos con los merengues. Los romanos han decaído con el cambio de estilo de Spalletti a Claudio Ranieri pero no olvidan que apearon al Madrid en los octavos de 2008. El Marsella trae el mal recuerdo de la lesión de Cristiano en la liguilla del año pasado y contra el Copenhague no existen precedentes.
Guardiola no hace conjeturas. A su nivel actual, el Barça es superior a cualquiera de estos adversarios. En principio, su principal enemigo es el propio equipo catalán. Es clave saber cómo estarán los Messi, Xavi e Iniesta entonces. El Barça afrontará un sorteo con los mismos posibles adversarios que el Madrid pero con un cambio significativo, el del Copenhague por el Milan. Sobre el papel, esa modificación complica el panorama de los culés.
Por último, al no poder ganar en 'Old Trafford' y terminar como segundo de grupo, el Valencia tendrá un sorteo más complicado. Como no puede medirse a Barça o Madrid, el abanico se le queda en cinco posibles contrincantes. Y todos poco fiables. Chelsea, Bayern, Tottenham, Shakhtar y Schalke.