Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los promotores eólicos agradecen a la Junta que devuelva los avales de la oferta pública

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) mostró ayer su satisfacción por la decisión de la Junta de devolver a los promotores eólicos los avales que tenían depositados ante la Administración andaluza, al participar en el concurso público para construir nuevos parques eólicos. Este concurso, que prevé la producción de 500 megavatios más a través de energías limpias, se ha visto afectad por el nuevo mecanismo estatal de preasignación, por lo que se ha decidido devolver los avales.

La modificación legal incluye otros dos puntos de interés: de un lado, se flexibilizan los supuestos generales de devolución de avales regidos en esa orden. De otro, se adaptan los plazos de puesta en servicio de las instalaciones, así como de ejecución de los planes industriales y proyectos de I+D+i asociados.

La patronal de renovables ya venía reclamando al Gobierno andaluz la adopción de esta medida y una vez aceptada, lo felicitó por el acuerdo adoptado. Esta nueva situación permitirá a los promotores eólicos, en tanto no se resuelva la convocatoria estatal, aliviar las cargas financieras «en momentos de necesidad, no sólo por la crisis económica generalizada sino por la paralización que afecta al sector».

No obstante, el presidente de la asociación, Mariano Barroso, solicitó al Gobierno central que termine con esta «indefinición normativa y regulatoria que afecta a este tipo de instalaciones».

Un nuevo concurso ya

Por eso mismo, el responsable regional de la patronal resaltó la «sensibilidad mostrada por la Consejería y su disposición colaboradora con las empresas eólicas andaluzas», al incluir las modificaciones necesarias en la orden que regula el concurso público. También aprovechó para solicitar al Gobierno regional que «publique la nueva oferta pública a la mayor brevedad posible, para continuar con las millonarias inversiones». Según explicó, «eso genera empleo y permite seguir impulsando la posición de liderazgo de Andalucía».

Mariano Barroso subrayó que «las empresas andaluzas están preparadas para asumir nueva tecnología con la que cumplir los objetivos marcados en el Plan de Sostenibilidad Energética». Para ello, reiteró, «es imprescindible que se produzca la aprobación del nuevo concurso eólico con la mayor urgencia posible».