«En el mercado sigue habiendo goteras, y los autobuses cada vez tardan más»
JEREZ.Actualizado:Los comerciantes de la Plaza de Abastos ya no pueden más, y pese a que reconocen que es difícil que este recinto comercial que siempre ha subsistido pueda desaparecer, también alertan de que «el riesgo es cada vez mayor», tal como explicaba Carlos Muñoz, el vicepresidente de la asociación que representa al centenar de vendedores del mercado en el que trabajan 400 personas.
El presidente de estos vendedores, Pablo González, que recordó que el Ayuntamiento «ni ha consensuado con nosotros las medidas de apoyo al centro ni nos ha hecho llegar nada por ahora», dejó claro que lo que piden los comerciantes de la Plaza no es dinero, sino «que se tomen las decisiones necesarias para mejorar el transporte público, que funciona peor que antes incluso y que es lo que nos está martirizando».
En este sentido, explicó que pese al desembarco de Los Amarillos la situación con los autobuses es peor, ya que pese a que hay más líneas que llegan a plaza Esteve se ha reducido el número de vehículos en la calle, por lo que los tiempos de espera se han multiplicado por dos. Eso implica que «haya menos clientes en el mercado», porque «los usuarios no quieren esperan una hora en la parada». De ahí que estos empresarios reclamen «la vuelta al Plan de Movilidad que había hace cuatro años».
En cuanto a las infraestructuras del mercado después de las obras -que tanto han saltado a la palestra en los últimos días-, González y Muñoz no se mordieron la lengua y dijeron que «sólo se ha ejecutado una cuarta parte del proyecto inicial, y todo pagado con el dinero de la Junta». Así, recordaron que ni hay servicios de minusválidos como marca la ley, ni compactador de basura, ni se ha arreglado el problema de la cubierta de la nave del pescado «donde sigue habiendo goteras y los días de lluvia hay que comprar con paraguas». Por eso, retaron a la alcaldesa a que acuda al recinto y vea «lo mal que se ha hecho todo».