Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los representantes de los empresarios del pequeño comercio, ayer en rueda de prensa. :: J. C. CORCHADO
Jerez

El comercio local retoma la batalla

Acusan a la alcaldesa de darles la espalda y de «mentir» en todo lo relacionado con las medidas de apoyo a los negocios del centro Asunico y la Plaza de Abastos denuncian que las ventas se han derrumbado respecto al año pasado

MARÍA JOSÉ PACHECO
JEREZ.Actualizado:

La imagen del centro de Jerez el pasado domingo, el primero en el que los comercios locales iban a abrir sus puertas para hacer frente a la competencia de las grandes superficies, fue desoladora y transmitió un mensaje claro: la lucha de las compras navideñas la vencieron las grandes marcas agrupadas en Luz Shopping y Área Sur. Por eso, esa estampa sirvió ayer a la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico) y a la Plaza de Abastos para desenterrar el hacha de guerra contra el Ayuntamiento de Jerez y recordar que los empresarios locales se hunden, que la situación es incluso peor que el pasado año y que mientras tanto el ejecutivo municipal «sólo prima al capital de fuera a costa de los pequeños comerciantes».

Así se expresaba ayer el presidente de Asunico, Manuel García, al que ayer acompañó casi toda su junta directiva y junto al que se sentaron también unos cada vez más agobiados comerciantes del Mercado de Abastos, que estuvieron representados por Pablo González y Carlos Muñoz.

Todos ellos recordaron que «levantar cada día la persiana de los negocios» les cuesta unos 100 euros al día pese a que a veces no ganan «ni para pagar los gastos», y cuantificaron en casi un 50% la caída en las ventas respecto a la campaña del año pasado, «cuando ya estábamos en plena crisis, por lo que eso no es nada nuevo respecto a la situación actual».

Según García, lo que sí ha cambiado es la apertura de nuevas grandes superficies que «han traído más competencia, que han saturado el comercio de Jerez y que han reducido la cuota de mercado y están haciendo que los autónomos nos estemos jugando nuestro patrimonio y tengamos que estar pensando ya en prescindir de personal».

Frente a esta situación, estos comerciantes denunciaron ayer la desidia del Ayuntamiento y la arbitrariedad del gobierno local que, «pese a que dijo que iba a destinar 9.000 euros para repartir tickets de aparcamiento gratis entre todos los comercios del centro, finalmente sólo se los ha dado a los asociados de Acoje (Asociación de Comerciantes de Jerez)».

Los responsables de Asunico y la Plaza de Abastos recalcaron que la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, y la delegada de Medio Ambiente, África Becerra, se comprometieron con ellos -en algún caso incluso en conversaciones personales- en que el reparto de las medidas de apoyo al comercio local beneficiaría a todos, pero «todo era una mentira».

García fue más allá y recordó otras «mentiras» con las que la primera edil ha tratado de calmar los ánimos de los comerciantes locales, como el adelanto del alumbrado navideño al día 6 de diciembre -cuando se inaugurará el 9- o la campaña de difusión en la televisión local que no se ha realizado.

Al hilo de lo anterior, y también en respuesta a las quejas del presidente de Acoje, Fernando García, le recordaron a él y a Pilar Sánchez que ni Asunico ni la Plaza de Abastos han recibido nunca ayudas y subvenciones para poner en marcha acciones, «y lo que hemos hecho se ha realizado con las cuotas de nuestros socios, no con el dinero de los impuestos como ocurre con la otra asociación».