El Gobierno irlandés anuncia un recorte del 4% en los subsidios sociales
El duro plan de ajuste para ahorrar 6.000 millones incluye una reforma fiscal que afecta a los salarios medios y bajos
LONDRES. Actualizado: GuardarLa reducción de los subsidios sociales y la ampliación de la base fiscal conforman los ejes de los presupuestos estatales que el ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, presentó ayer en el Parlamento de Dublín. Enfocado a reducir el gasto público en 6.000 millones de euros en 2011, el duro plan de austeridad afecta principalmente a los empleados con sueldos por debajo de los 14.000 euros anuales, a las familias con hijos y a los parados.
«Los ajustes son sustanciales, pero demuestran la seriedad de nuestro compromiso», justificó Lenihan. Considerado por el diario 'Financial Times' como el «peor ministro» de Economía de la Unión Europea -a corta distancia de Elena Salgado- Lenihan recordó que las medidas ahora anunciadas son la «primera entrega» de un plan cuatrienal de austeridad para eliminar 15.000 millones de euros del gasto público y situar el déficit en el 3% del PIB en 2014. La aprobación de los presupuestos en el Dail, en un proceso de votaciones que comenzó anoche, es condición indispensable para que Irlanda pueda acceder al plan de rescate, por un total de 85.000 millones de euros, acordado por la UE y el FMI. El Gobierno de Brian Cowen probablemente sacará adelante el reajuste presupuestario con el apoyo de sus socios de coalición, de los verdes, y de al menos dos diputados independientes. Pero el primer ministro se ha comprometido a convocar elecciones en los primeros meses de 2011 y los sondeos pronostican la derrota de su partido, Fianna Fail. Será la actual oposición política -una coalición del conservador Fine Gael y el Partido Laborista- la que muy posiblemente tendrá que aplicar las severas medidas.