INUNDACIONES Y DESBORDAMIENTOS

La Unidad Militar de Emergencias tiene que intervenir en Sevilla ante la crecida del río Genil a su paso por Écija

Decenas de desalojos y activados los planes de emergencia en Córdoba y la capital hispalense

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decenas de personas han sido desalojadas en las últimas horas de sus viviendas en Écija (Sevilla), donde también se ha evacuado el Hospital de Alta Resolución, ante la crecida del arroyo Argamasilla y del río Genil, por lo que se ha reclamado la presencia de la Unidad Militar de Emergencias.

Fuentes municipales han indicado que en la tarde de ayer se desbordó el arroyo Argamasilla, un afluente del Genil, lo que causó anegaciones en parte del barrio del Puente, la Alcarrachela vieja, el Parque de Andalucía y zonas más cercanas al casco urbano, como la calle Merinos.

El río Genil se encontraba esta mañana en 7,3 metros, una cota "histórica", según las fuentes, que han indicado que la situación es "sensiblemente mejor" que la registrada en 1997. Entonces hubo importantes inundaciones en la zona que dieron lugar a obras de encauzamiento. De esta forma se impidió, en febrero pasado, que se desbordara el río cuando se encontraba en 6,20 metros aunque motivó que se movilizaran los servicios de emergencias.

El Ayuntamiento ha recomendado a los vecinos que no han sido desalojados pero que se encuentran en zonas cercanas al río que permanezcan en las plantas altas de sus viviendas y se ha enviado a sus casas a los enfermos leves ingresados en el Hospital de Alta Resolución, mientras que otros cuatro más graves han sido trasladados a centros hospitalarios cercanos, como Osuna (Sevilla).

Además, agentes de la Guardia Civil han rescatado de madrugada a once personas que se encontraban en peligro en una finca. Dos personas han sido evacuadas de un vehículo que corría riesgo de ser arrastrado por las aguas mientras que otras ocho permanecían refugiadas en una nave y una más de una vivienda anegada en parte. Los agentes de la Guardia Civil también han rescatado a dos galgos de gran valor que habían ganado trofeos en concursos regionales y nacionales.

El tráfico ferroviario quedó interrumpido la pasada tarde durante varias horas en Marchena (Sevilla), lo que obligó a transbordar por autobús a los pasajeros de cinco trenes.

Doce provincias en alerta

También ha resultado inundado el polígono El Linero, donde se encuentran las instalaciones de los bomberos, además de las zonas de Puerta Osuna, Santiago y La Victoria. El Gobierno local, cuyo alcalde, Juan Wic (PSOE), ha permanecido en alerta en las últimas horas junto a miembros de la Guardia Civil, Protección Civil, Bomberos, 112 y medio centenar de soldados de la Unidad Militar de Emergencias, ha señalado que la situación tiende a estabilizarse y se espera que el nivel del río comience a bajar en las próximas horas.

Écija es una de las localidades afectadas por las lluvias en las últimas horas en Andalucía, cuya mitad occidental se encuentra en alerta naranja por la probabilidad de que se produzcan precipitaciones intensas, que también han causado inundaciones en varios municipios cordobeses y sevillanos. Las fuertes rachas de viento que acompañan a las lluvias en algunos puntos han obligado además a cerrar varios parques.

En Córdoba se han registrado en las últimas horas más de 180 emergencias por inundaciones. Medio centenar de carreteras, entre vías de la red provincial, autonómica y estatal se están viendo afectadas por las abundantes precipitaciones, que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología a activar la alerta naranja por fuertes lluvias en la campiña y en la Subbética cordobesa, ante la posibilidad de registrar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Son doce las provincias que permanecen en alerta por lluvias de hasta 40 milímetros por metros cuadrado y rachas de viento que podrán alcanzar los 70 kilómetros por hora en Jaén, según datos la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En alerta naranja (riesgo importante) por fuertes lluvias están las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga, mientras que Salamanca, Avila, Huelva, Granada, Aragón, Cáceres y Badajoz están en alerta amarilla (riesgo) por el mismo fenómeno meteorológico.