sanidad

Diez trabajadoras del Hospital de Puerto Real alimentarán a sus bebes en el centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez trabajadoras del Hospital de Puerto Real podrán prolongar la lactancia de sus bebés en su horario de trabajo en el centro hospitalario. Se trata de una iniciativa pionera e España que se pondrá en marcha este mes y pretende facilitar la continuidad de la lactancia de las mujeres tras el permiso de maternidad.

Este proyecto pretende mejorar la calidad de la atención al proceso de parto y nacimiento, incrementando el protagonismo de las mujeres, implicando a las parejas de forma activa en todo el proceso de nacimiento, potenciando el vínculo entre la madre y el recién nacido y fomentando el contacto permanente desde el momento del nacimiento con especial atención a la lactancia materna.

La consejera de Salud ha visitado hoy la zona habilitada para que las mujeres alimenten a sus hijos. María Jesús Montero ha aprovechado la ocasión para supervisar las obras realizadas en el área de maternidad del hospital puertorrealeño y que han permitido la construcción de cinco habitaciones individuales

La sala, en la que se ha invertido más de 14.000 euros, está dotada, entre otros recursos, de cinco sillones adaptados a la lactancia materna, cuatro mamaderas (dos de ellas eléctricas), dos cambiadores, una cámara frigorífica para la conservación de la leche, así como material divulgativo sobre los beneficios de la lactancia materna. Este espacio cuenta además con control de acceso, de forma que su uso sea exclusivo para las trabajadoras del hospital. Además, estas mujeres contarán con el asesoramiento de especialistas en lactancia materna, que resolverán las dudas que puedan surgir.

El Hospital Universitario de Puerto Real, en la citada línea de fomento del Proyecto de Humanización de la Atención Perinatal en Andalucía, ha concluido la remodelación de su área de Maternidad que comenzó el pasado mayo y en la que ha invertido cerca de 150.000 euros. En torno a 2.000 usuarias se beneficiarán al año de estas renovadas instalaciones, que abrirán el próximo 13 de diciembre.

Las obras han supuesto una reforma integral de sus habitaciones, de forma que se han creado cinco individuales. Asimismo, hay 12 habitaciones dobles, dos de ellas adaptadas a mujeres discapacitadas. Los aseos de las habitaciones son nuevos y sin barreras físicas y se han sustituido luminarias, armarios, puertas, ventanas y persianas. Además, se ha instalado un nuevo sistema de comunicación entre el control de enfermería y la paciente.