Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manuel Pimentel, rodeado de sus libros. :: RAFAEL CARMONA
Economia

«Decidí volver a mi casa para editar y escribir. Y estoy muy feliz»

El antiguo titular de Trabajo e Inmigración Manuel Pimentel actualmente dirige la Editorial Almuzara

A. CARAZO
MADRID.Actualizado:

Manuel Pimentel es un caso singular. En febrero de 2000, y para sorpresa de todos, tomó una decisión insólita entre los políticos. Con tristeza, pero con entereza, decidió abandonar su cargo en el ministerio de Trabajo e Inmigración con un ramo de flores que le regalaron los amigos que dejaba en Madrid. «Decidí volver a mi casa con mis libros, para editar y escribir. Y estoy muy feliz», asegura.

«Siempre he sido un gran lector y siempre quise involucrarme en este negocio», evoca Pimentel. En 2004, y coincidiendo con el día del libro (23 de abril), creó el grupo Almuzara, que hasta ahora ha publicado alrededor de 700 libros. Sus tres carreras -agrónomos, derecho y dirección de empresas- poco tienen que ver con el mundo de las letras, pero asegura que se dedica a este «durísimo» negocio por vocación. «Llega un momento en la vida en que haces lo que te gusta», subraya.

«La vida es un camino, pero a mí el que me gustaría andar es el vinculado con el mundo del libro, del pensamiento general y de las ideas», apunta el que también fue secretario general del Partido Popular Andaluz. Se confiesa gran lector desde su infancia y hasta ahora ha publicado seis novelas, dos libros de relatos y cinco ensayos.

Aunque descarta su vuelta a la arena política, sigue tratando de exponer sus conocimientos en numerosos foros. «La economía, hagamos lo que hagamos, tiene naturaleza ondulatoria. Lo que podemos jugar es con la longitud y la frecuencia de esa onda; atemperar las caídas y espaciarlas, y para eso la certeza es importante», declara.

Otro antiguo miembro del Gobierno que se dedica al negocio la literatura es el ex titular de Presidencia con Felipe González, Javier Moscoso. Pero su género es bien diferente. Actualmente dirige la editorial Aranzadi, especializada en publicaciones jurídico-legales. El fallecido Agustín Rodríguez Sahagún fue también fundador de ediciones Deusto, mucho antes de ocupar el cargo de ministro de Industria y Energía.

El número de los miembros del Gobierno que se han decidido a escribir es muy extenso. Abel Caballero y Ricardo de la Cierva optaron por la literatura histórica, Ernest Lluch, Miguel Boyer y Jordi Solé Tura lo hicieron por los ensayos. En 2008, Isabel Tocino publicó 'Tu hija es celiaca' sobre el día a día de cuidar la enfermedad crónica que sufre una de sus hijas. Además de los ex ministros de Cultura César Antonio Molina y Jorge Semprún, que con anterioridad ya se dedicaban a esta labor, el polifacético Eduard Punset ha sido uno de los más prolíficos, porque ha publicado doce libros sobre análisis económico y reflexión social.