Marruecos: guión previsible
Actualizado: GuardarTras la adopción por el Parlamento español de una moción crítica con la conducta de Marruecos al desmantelar el campamento de Agdaym Izik hace un mes, se ha producido en el reino alauí un aluvión informativo de inspiración oficial en el que partidos, periódicos y asociaciones rivalizan en la defensa de la integridad territorial y la soberanía del país. El último ejemplo es la decisión del Senado pidiendo al Gobierno que envíe el expediente de Ceuta y Melilla a la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU, encargada de territorios en trance de descolonización. Como la cámara insta al Ejecutivo a que lo haga, no es seguro del todo que ocurra. Y si ocurriera, en nada variaría la situación en su conjunto. Más novedoso es que se pide también investigar los crímenes cometidos por España en el norte de Marruecos durante el periodo colonial. Se trata de excesos retóricos de quienes desean encabezar la manifestación patriótico-nacionalista. Por fortuna se advierte en la acción del Gobierno marroquí más tranquilidad y sentido del interés nacional bien entendido y sobra decir que todo esto es parte del guión, el previsible guión.