El lleno de los aparcamientos de Luz Shoping y el triste aspecto de las calles del centro fueron el contrapunto de la jornada de compras en la ciudad. :: JUAN C. CORCHADO
Jerez

La Navidad elige las nuevas superficies

Mientras Área Sur y Luz Shoping concentraron a multitud de jerezanos, las tiendas del centro de la ciudad se estrellaron en su intento Los comercios del centro estrenaron su primer domingo de apertura con poca fe y menos compras

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ah, ¿pero han abierto hoy?», decía ayer Josefa Rojas a la puerta de uno de los establecimientos de Luz Shoping. Se acababa de enterar de que el comercio del centro también ofertaba sus productos el primer domingo de diciembre. Pronto aclaró, sin embargo, posibles dudas sobre que, de haberlo sabido a tiempo, se hubiera acercado a la calle Larga u otras en las que las tiendas pequeñas se habían animado a abrir: «No suelo ir, primero, porque las grandes superficies me parecen más económicas y, segundo, porque me lleva tres horas encontrar aparcamiento», explica.

Los argumentos son contundentes. No muy lejos, Andrés Cárdenas, junto a toda la familia, insiste en la comodidad de la gran superficie que hace un mes abrió sus puertas. «Ni me había enterado de que las del centro habían abierto también», añade. Y, como no hay dos sin tres, la siguiente persona consultada tampoco sabía nada. Cati Chica, una colombiana recién llegada a Jerez para visitar a la familia, sí que tuvo la primera intención de acudir al centro. «Pero ayer por la tarde lo vi un poco vacío, así que esta mañana (por ayer) he optado por venir aquí directamente», dijo.

Sin cifras

Acoje no disponía ayer del número de negocios que se habían atrevido a aprovechar la invitación a afrontar, con esta iniciativa dominical, la competencia prenavideña que ya notan desde las grandes superficies. Fernando García, su presidente, se resistía a evitar un balance positivo pese a la evidencia: más tiendas cerradas que las abiertas, la mayor parte de ellas franquiciadas y con tan poco movimiento comercial como notoria era la corta afluencia de jerezanos a sus calles. Para más inri, la lluvia terminaría seduciendo a aquellos a los que se les hubiera pasado la idea por la cabeza.

«No es que haya sido mucho pero parece que va iniciándose el camino para que cada uno vaya abriendo», decía el presidente de Acoje. Fernando García, que recordaba cómo el sábado la presencia de unos 70 pintores ejerciendo al aire libre ayudó al comercio, insistía en que «no es que haya sido un gran número esta vez pero ha sido importante que quien haya querido abrir lo haya hecho». Justifica, en parte, tan corta jornada de compras en el largo puente de la Constitución y la Inmaculada, con mucha gente fuera de la ciudad.

Más apartados que venta

A la hora de la verdad, «los que hemos abierto hemos vendido», asegura. Pero la insistencia en la pregunta desvela que, en realidad, «sobre todo hemos hecho apartados de cara a Navidad» y no tanto venta directa. Un repaso de Fernando García, quien acusa en el amplio perímetro que abarcan sus comercios asociados la dificultad para dar cifras, nos lleva a algunos lugares: «En Algarve, por ejemplo, de los diez o doce comercios que no son franquicia han abierto siete u ocho; en Larga también lo han hecho zapaterías y otras tiendas...». Por otras zonas no tenía constancia.

En Área Sur y Luz Shoping, sin embargo, no había dudas. Los aparcamientos estaban atestados ayer. Incluso en otros como Hipercor, como recuerda el presidente de la otra asociación, Asunico, había mucho movimiento. Manuel García lamenta que «si no hay crisis para ellos porque la tiene que haber para nosotros». Más crítico con el resultado de esta apertura de los comercios del centro -no en balde su posición siempre ha sido encontrada a la de Acoje en esta medida como en otros asuntos-, señaló que «abrir los domingos, tal y como está la cosa, es una barbaridad; si no vendemos ni los días entre semana».

No por ello dejó de ser una interesante jornada de ventas que, en cualquier caso, se localizó en las grandes superficies comerciales. Especialmente las nuevas.