Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
elecciones legislativas en egipto

La oposición se queda con catorce escaños en Egipto

EFE
EL CAIROActualizado:

El gobernante Partido Nacional Democrático (PND), del presidente egipcio, Hosni Mubarak, ha obtenido la victoria en los comicios legislativos con 420 escaños de los 508 en juego en el Parlamento, según un comunicado oficial.

Según la nota del Centro de Información del Gobierno egipcio, el PND ha logrado 420 escaños, los independientes 70 y la oposición integrada por varios partidos se ha hecho con catorce.

La oposición queda compuesta por el partido liberal Wafd, que ha conseguido seis escaños, y el izquierdista Al Tagamo, que ha logrado otros cinco, mientras que las formaciones Gad, Justicia Social, Al Salam y Al Gil se han hecho con uno respectivamente.

El PND podría contar con más legisladores en la futura cámara, ya que varios de sus militantes se presentaron como candidatos a las elecciones al margen de la lista oficial de la formación. Además, quedan cuatro escaños en el Parlamento por decidir, ya que se anuló la votación por irregularidades.

El anuncio de los resultados se produce un día después de la celebración de la segunda vuelta de los comicios, cuya primera ronda se llevó a cabo el pasado día 28. En la primera vuelta, el PND se adjudicó 209 diputados, y el resto, hasta 221 escaños, fueron para independientes y fuerzas políticas de la oposición.

Denuncias de 'pucherazos'

Al igual que ocurrió con la primera ronda, la Comisión Electoral jugó al despiste con los medios de comunicación para anunciar los resultados finales, ya que ayer uno de sus portavoces señaló en una rueda de prensa que no los iban a hacer públicos hasta el próximo miércoles. Esta tarde habían convocado a los medios de comunicación para otra rueda de prensa a las 20.00 horas local (18.00 horas GMT), que al final fue pospuesta de forma indefinida hasta que al final la televisión estatal ha ofrecido los resultados citando al presidente de la Comisión.

Irregularidades como la compra de votos, la prohibición del acceso a los colegios electorales a los representantes de la oposición y los pucherazos, denunciados por ONG y opositores, han marcado las dos vueltas de los comicios.

Tras la primera ronda, el grupo islámico Hermanos Musulmanes y el Wafd decidieron retirarse en denuncia del fraude, aunque una escisión de este último decidió continuar en la carrera electoral. Esta mañana, varias ONG egipcias pidieron a Mubarak, en el poder desde 1981, que "disuelva el nuevo Parlamento" y convoque elecciones, debido a la "ilegitimidad" de las elecciones.