en el norte del país

Un joven admite que provocó sin querer el incendio de Israel

El adolescente, de 14 años, dejó sin apagar una brasa que prendió de inmediato en el Monte Carmel, donde se originó el siniestro

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un adolescente de 14 años ha admitido a la Policía israelí que provocó involuntariamente el incendio que durante cuatro días asoló el norte de Israel, que ha costado la vida a 41 personas y ha sido el mayor de la Historia del Estado judío.

El adolescente, cuya identidad no se ha revelado y de quien lo único que ha precisado la Policía es que reside en la región del siniestro, ha reconocido que dejó sin apagar una brasa que prendió de inmediato en el Monte Carmel, donde se originó el siniestro. El joven ha dicho que había estado fumando una pipa en el lugar y que pese a darse cuenta de que las llamas se avivaban se fué corriendo al colegio sin avisar a nadie de la gravedad de la situación. Tras el testimonio del adolescente, las autoridades israelíes han dejado en libertad a dos jóvenes drusos que permanecían detenidos tras sospecharse que habían sido los causantes de la catástrofe.

El incendio se inició el jueves y hasta esta mañana el cuerpo de bomberos y las unidades militares que hicieron frente a las llamas no han declarado prácticamente extinguidos los últimos focos. Además de causar 41 muertos, el fuego ha obligado a evacuar de sus hogares a 17.000 personas, y ha puesto sobre el tapete la falta de preparación logística y de respuesta por parte de Israel ante una situación de emergencia de semejantes características. El fuego ha arrasado 5.000 hectáreas de gran valor ecológico, con cinco millones de árboles, según datos del Fondo Nacional Judío.

El Gobierno español ha colaborado con cuatro hidroaviones y otro aparato con equipo y material de ayuda que han operado desde la base aérea de Tel Nof, en el norte israelí. Una veintena de países han enviado ayuda aérea, equipos técnicos o dotaciones terrestres para participar en las labores de extinción. El Gobierno israelí ha reconocido que no hubiera sido capaz de hacer frente a la catástrofe en solitario.