Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La hermandad de la Exaltación prepara cada año un intenso programa de actos para conmemorar la festividad de la Inmaculada Concepción de María en la parroquia de las Viñas. :: LA VOZ
Jerez

Jerez celebra el puente de la Purísima

Varias hermandades jerezanas abordan la Inmaculada Concepción en su seno

Actualizado:

Jerez vive el puente de la Purísima Concepción. Cada vez con más fuerza, posiblemente con más intensidad que antes. No se debe negar que también la diócesis celebra que la Virgen María fue concebida sin mancha, sin pecado original, con la solemnidad que la ocasión merece. Quizá todavía falte algo para llegar al nivel de otras ciudades, principalmente Sevilla, donde besamanos, cultos y conferencias inundan las sedes canónicas de las corporaciones hispalenses, pero sin duda que el salto de calidad que han dado las hermandades de nuestra ciudad es innegable, así como el experimentado por el Obispado de Asidonia. De hecho, el prelado de la ciudad insistió, y de qué manera, a los hermanos mayores para que acudieran al pontifical que tendrá lugar el próximo miércoles, ocho de diciembre, en la Catedral a las doce de la mañana. El pontifical de la Inmaculada, aunque muchas iglesias celebren triduos en su honor durante el puente.

Son dos las cofradías que se desmarcan del resto por la cantidad y calidad de sus actos. Viñas y Clemencia inundan diciembre de devoción a María con sendas salidas con sus imágenes titulares, pero no hay que olvidar que desde la parroquia de los Dolores, mañana lunes, saldrá la Inmaculada Concepción de María cerrando de esta manera las procesiones de gloria de la ciudad. Una procesión en toda regla, que dará comienzo a las once y media de la mañana, y que con bandas y costaleros pondrá el punto y final al año cofrade, a expensas de que la Misa del Gallo se celebre en cada hermandad o parroquia el próximo 24 de diciembre.

De hecho, otras hermandades que en principio no tienen mucho que ver con este dogma, como la Defensión, han justificado su aportación a la causa, ya que al tener esta hermandad el título de franciscana es obligado celebrar la festividad de la Inmaculada Concepción con una especial sensibilidad, al haber sido un franciscano, el primer paladín del Dogma. El beato Duns Scotto, hombre providencial y sencillo, ingresa en la orden franciscana. El camino para la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María fue trazado por este hijo de Francisco cuando al encontrarse frente a una imagen de la Virgen hizo la siguiente petición: 'Dignare me laudare Virgo Sacrata' (Oh, Virgen Sacrosanta dadme las palabras propias para hablar bien de Ti). En Oxford presenta su tesis, aventurada y atrevida por aquel entonces, cuando no era dogma de fe el misterio glorioso del privilegio de María en el primer instante de su Concepción. Es en esta universidad donde lo llaman por primera vez 'el doctor mariano'. Y por todo esto, la hermandad de la Defensión celebrará el próximo ocho de diciembre, presidida por el director espiritual de la cofradía, una solemne eucaristía en el convento de Capuchinos.

Viñas y Clemencia

Pero sin duda, son las Viñas y la Clemencia las dos hermandades que con mayor intensidad vivirán el puente de la Purísima. Por el barrio de la Vid, los cofrades de la corporación que preside Juan de Dios Domouso están celebrando el triduo a la Inmaculada desde ayer, sábado, y cada día se recogen cientos de kilos de alimentos para la acción social de la corporación. Será el próximo ocho de diciembre cuando la cofradía se vuelque para festejar la onomástica de su imagen titular, María Santísima de la Concepción Coronada. A las ocho de la mañana está previsto un rosario de la aurora por las calles de la feligresía con la imagen titular, para posteriormente, y mientras la mayordomía trabaja en el interior de la parroquia, preparar un desayuno de chocolate con churros para todos los asistentes al acto. A las doce de la mañana tendrá lugar la celebración de la solemne misa en honor de la Inmaculada Concepción, para posteriormente abrir el besamanos ordinario de la primera virgen dolorosa coronada de nuestra ciudad.

En la Clemencia también abordarán la festividad de la Inmaculada Concepción con una salida de su imagen titular, que recorrerá las calles del barrio en un rosario con formato vespertino, que dará comienzo a las cinco de la tarde. El acompañamiento musical correrá a cargo de un grupo que irá entonando villancicos tras la Señora.