Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
CGT se concentró en el Consistorio ayer. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

La plantilla del Ayuntamiento cobra la nómina tras otra protesta

CGT convoca una nueva concentración para el día 22 ante la «incertidumbre» por el salario de diciembre y la paga de Navidad

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Los trabajadores del Ayuntamiento de Jerez cobraron ayer su nómina finalmente tras un nuevo acto de protesta frente a las puertas del Consistorio. Hay que tener en cuenta que el pago del salario de los alrededor de 2.000 empleados municipales se ha vuelto a retrasar otra vez, debido a una transferencia que el Ayuntamiento esperaba: «Ainhoa Gil, la delegada de Recursos, nos aseguró que el día 3 se iba a cobrar, pero luego hemos mantenido contactos con miembros del gobierno local y nos han dicho que probablemente no lo hagamos», indicó el representante sindical de CGT, José García.

Ante este panorama, los representantes sindicales convocaron a la plantilla frente al Ayuntamiento, una situación bastante habitual durante los últimos meses, como los retrasos en los abonos de las nóminas. No obstante, y pese al temor inicial, la plantilla percibió el salario correspondiente a noviembre durante la tarde, aunque eso sí, «sin el concepto de eventos, los fondos sociales o los servicios extraordinarios», señaló García.

El sindicato CGT ya ha avisado de que va a pedir el preceptivo permiso para convocar una nueva concentración el próximo día 22, jornada en la que se deben cobrar tanto la paga de Navidad como la nómina de diciembre. «Es el día que marca el convenio y ante la incertidumbre existente hemos tomado esta decisión», añadió el delegado de CGT.

Antes del puente festivo

Justo antes del largo puente, los trabajadores del Ayuntamiento de Jerez han cobrado in extremis la nómina del mes de noviembre.

Hay que recordar que el último problema con el pago de las nóminas fue el pasado mes de octubre, cuando los trabajadores de Jecomusa y Jesytel dejaron claro que cobraron sus salarios más tarde que el resto de empleados y miembros de la corporación.

La situación de ruina económica del Consistorio jerezano ha hecho que esta situación anómala sea paradójicamente bastante habitual, debido a la falta de ingresos y a la enorme crisis y deuda municipal que arrastra el gobierno local.