Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Los portuenses ya pueden respirar sin mascarilla

El Ayuntamiento y Aguas de Jerez revisarán las tarifas y los operarios iniciaron la retirada de las 600 toneladas de residuos El vertedero reabre tras siete días de basura en las calles

Actualizado:

«Hoy podemos respirar tranquilos». El alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, no podría haber transmitido mejor el sentir de los vecinos que, tras siete días con las bolsas de basura amontonadas en las calles, comenzaban a plantearse el uso de mascarillas ante el hedor de los desperdicios. Ayer se abrieron por fin las puertas del vertedero de Las Calandrias y desde el mediodía los operarios de FCC comenzaron a recoger las 600 toneladas de basura que ensuciaba la ciudad.

«En 48 horas El Puerto estará impoluto». Moresco dió las gracias a los vecinos por su paciencia y explicó que la presión ejercida y las gestiones del equipo de Gobierno han provocado que la empresa municipal Aguas de Jerez, propietaria de Las Calandrias, haya convocado la mesa de seguimiento para revisar la subida de precios de la factura que la empresa concesionaria de la planta, Sufi- Verinsur, había efectuado de forma unilateral en agosto. Este era el motivo por el que el Consistorio se había negado a abonar el servicio, con la consiguiente deuda de 800.000 euros que la empresa esgrimió como motivo para no abrirle el vertedero. De hecho, pese a que el área económica pagó la factura de mayo -aún debe la de junio y julio- la gerencia de la empresa se negó a prestar servicio incluso con los camiones de FCC en la puerta de la planta. «Hemos sufrido una situación totalmente injusta. Pero esto no va a quedar así». El regidor portuense aseguró que emprenderán acciones legales contra Sufi- Verinsur a cuenta del perjuicio causado a la salubridad de los portuenses.

Déficit en Rota

Así las cosas, a la mesa de seguimiento, que se celebrará este martes por primera vez desde el 2008, concurrirán los ayuntamientos de Jerez, El Puerto, Arcos y Rota, que son los cuatro municipios cuyos camiones de basura descargan en Las Calandrias. Precisamente el consistorio roteño también se ha quejado de las subidas aplicadas por la empresa. Éstas, que no repercuten sobre las facturas que pagan los vecinos, han sido del 46,41% en 2007, del 12,63% en 2008 y del 5,9 % en 2009. Esto ha provocado un déficit sobre las arcas municipales cifrados en 1,6 millones de euros aproximadamente.