![](/cadiz/prensa/noticias/201012/03/fotos/4118455.jpg)
Fernando VII se pone flamenco
Pupilo de Sara Baras, el joven artista crea un espectáculo sobre el ansia de libertad que motivó la firma de la Constitución de CádizEl bailaor isleño David Nieto debuta en solitario con 'Rúbrica', donde encarna al monarca absolutistaJosé Antonio Hernández Guerrero Catedrático de Literatura y escritor
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl sudor le humedece la frente y el corazón la late más fuerte con cada zapateo. El escenario es suyo. Coge el libro, arranca una de sus hojas y lo lanza contra el suelo, ya que representa todo lo que él detesta. Su poder flaquea, pero aún hay tiempo para sacar los dientes. No le arrebatarán su reino, sus privilegios. Logrará vencer al pueblo que clama por la libertad y la democracia...
David Nieto es Fernando VII en 'Rúbrica', su primer espectáculo flamenco como protagonista tras más de tres años tras la estela de su paisana Sara Baras. Junto a ella dijo adiós a una etapa en abril sobre las tablas del Falla y ahora, brilla con luz propia en otro escenario de la provincia, el del Real Teatro de Las Cortes de San Fernando.
«Este es mi debut, la verdad es que estoy muy nervioso», confiesa el bailaor isleño, que en 'Rúbrica' no sólo se ocupa de las coreografías. «He aprendido un montón de cosas en este tiempo: dramaturgia, vestuario, luces, interpretación...».
La puesta de largo será el sábado y ofrecerá dos pasos del montaje, en el que participan un gran equipo de jóvenes artistas, desde bailaores, cantaores, palmeros, guitarristas, sin olvidar el grupo técnico. La media de edad ronda los 23 años pero la creatividad aflora por cada esquina del escenario.
Mientras David hace una pausa, las bailarinas ensayan una de las escenas con un mantón sobre los hombros. El movimiento de sus pies resulta hipnótico. El triángulo lo completa entonces José Cortés, otro joven entregado al baile flamenco. «Interpreta varios papeles, uno de ellos el de José Bonaparte», explica el artífice.
La obra es un homenaje a la libertad. «Es una visión global de la firma de la Constitución de 1812 a través del flamenco, la danza contemporánea...». El espectáculo combina la tradición y la modernidad, hay música bolera del siglo XIX y también otra más moderna» y un vestuario estupendo que recrea la moda de la época de Las Cortes.
David, tímido y con un brillo de inocencia en los ojos, contrasta con el personaje que interpreta: el conspirador y déspota Fernando VII. Pese a las diferencias entre persona y personaje, el bailarín reconoce que le fascina encarnar a un villano como éste. «No sólo es una obra de flamenco, hay un hilo argumental muy fuerte, que repasa la Historia, parece más una película», explica Nieto. «La dramaturgia me ha parecido complicada de trabajar, no sólo he de bailar sino expresar sentimientos de distintas maneras».
La rúbrica es lo que busca el pueblo, «la firma del rey es su camino a la libertad». Es un símbolo de prosperidad y evolución. «Expresar la frustración y la opresión que sufría el pueblo en aquella época y trasladarlo al baile flamenco ha sido lo más difícil», reconoce David.
Una trayectoria imparable
Durante el ensayo, agazapados en tre las butacas, una pareja escruta los movimientos de los artistas, sobre todo del principal. Son los padres del protagonista. «David empezó a bailar con diez añitos», cuenta su madre, que asegura que toda la familia estará el sábado en el estreno. «La verdad es que ha trabajado mucho en este espectáculo». Mientras, el bailaor da los últimos retoques a uno de los números de mayor emoción de la obra.
Su trabajo junto a Sara Baras en 'Sabores', 'Carmen', 'Esencias' -con el que se despidió- y 'Baras-Carreras' -junto al tenor José Carreras-, sin duda le ha aportado una experiencia mayúscula. «Estar con ella ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida. Ahora, «Sara ha parado para ser madre y yo tenía ganas de hacer mi propio espectáculo, así que he aprovechado esta oportunidad». Igual que hizo la bailaora gaditana en su momento, Nieto también quiere formar algún día su propia compañía y éste es el primer paso, ya que ha sabido codearse de grandes artistas de su misma edad.
Por otro lado, Nieto visitará próximamente el tablao más importante del país, el que posee El Cordobés en Barcelona. Este privilegio es la recompensa por haberse alzado como ganador en el último Concurso de Baile por Alegrías de la Peña La Perla de Cádiz.
Mientras tanto, su objetivo es girar este espectáculo por toda la provincia e incluso fuera de ella.