Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La ola de frío congela el transporte aéreo y por carretera en el norte de Europa

C. BARREIRO
Actualizado:

Europa continúa bajo cero. El temporal que barre desde hace unos días buena parte del continente volvió a cebarse ayer con los medios de transporte para desesperación de los miles de viajeros que tuvieron que pasar la noche en un aeropuerto o atrapados en una estación de tren. El país más castigado por los rigores de la ola de frío polar -que ya se ha cobrado la vida de una veintena de personas, la mayoría indigentes- fue Reino Unido, que está viviendo el peor temporal de las dos últimas décadas.

El brusco descenso de las temperaturas -en las Highlands escocesas el mercurio se desplomó hasta los treinta grados bajo cero- obligó a mantener cerrado el aeropuerto londinense de Gatwick por segundo día consecutivo, con el consiguiente caos en el tráfico aéreo, mientras que el de Edimburgo pudo reabrir sus pistas ayer por la tarde.

Una asociación de gasolineras independiente advertía ayer de que algunas zonas del este del país ya están sufriendo problemas por falta de suministro, principalmente las comarcas rurales. Además, el consumo global de gas en Reino Unido alcanzó durante la jornada de ayer su pico más alto desde principios de 2009 debido a la gran demanda de suministro.

El temporal también entorpeció las comunicaciones ferroviarias en medio continente. Los viajeros del Eurostar, que conecta Reino Unido y Francia, volvieron a soportar cancelaciones y retrasos de hasta hora y media, mientras que dos de cada diez trenes entre París y el sureste del país fueron anulados. Precisamente en el norte y noreste de Francia se prohibió la circulación de camiones para evitar en la medida de lo posible problemas de circulación por carretera.