Aguas de Cádiz incrementa su patrimonio inmobiliario
Actualizado:La transmisión de patrimonio institucional a empresas privadas, públicas o mixtas no es un recurso aislado en una administración, es una obligación para casi todas en una situación financiera nunca conocida, cada una en su escala de tamaños y cifras. Así, el Ayuntamiento de Cádiz acaba de aprobar, sólo con los votos del PP, que la empresa Aguas de Cádiz se haga con el dominio legal del edificio que le sirve de sede (en la zona de Los Balbo) y del 50% de la zona que ocupa en la Zona Franca.
Esa decisión incrementa el patrimonio inmobiliario de la compañía pero adelgaza el municipal. La oposición se muestra en contra de la medida por esa razón, aunque la acción de gobierno de sus compañeros de sigla en el Ejecutivo de Madrid les contradice.
Teófila Martínez y José Blas Fernández han aprovechado esa evidente brecha. Han defendido la medida y se han burlado de "las lecciones de economía de los socialistas" dada la situación que vive España y utilizando la situación "en la que encontramos los SMAES en 1995", el precedente de Aguas de Cádiz, "tras la etapa de Alcaldía socialista". "Aquella herencia económica era para renunciar, para salir corriendo, así que no vengan ahora a dar consejos sobre gestión económica".