La barriada de Las Tablas ultima su VII Fiesta del Mosto
Las degustaciones de caldos sin productos adicionales incluirán berza, tortilla y ajo preparados por vecinas
JEREZ. Actualizado: GuardarLa delegada de Medio Rural, Seguridad y Movilidad, María del Carmen Martínez, presentó ayer junto al delegado de alcaldía de Las Tablas, Francisco Javier Ruiz, y al gerente del Grupo de Desarrollo Rural Campiña de Jerez, Joaquín González, la VII Fiesta del Mosto, que se celebrará el 11 de diciembre en Las Tablas-Polila-Añina.
El evento se celebrará a las 13.00 horas y las degustaciones tendrán lugar en el patio del mismo colegio de Las Tablas. La fiesta está promovida por la Consejería de Agricultura y Pesca, así como por la de Turismo, Comercio y Deporte. Cuenta con la financiación de Leader así como de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y está promovido por el Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez, y por Lider A. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Escuela Profesional de Hostelería de Jerez, de las Rutas del Vino y del Brandy así como con el Marco de Jerez.
La delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez, destacó que «el año pasado 52 mostos participaron en el evento. Todos fueron de la barriada rural, de elaboración propia, y que por lo tanto se trata de un evento artesanal. Cuando se termina la vendimia, a la hora de rebuscar la uva, se hace este acopio de mosto. Son mostos sin productos adicionales, desde la pisa más tradicional. Las degustaciones serán de berza, de tortilla y ajo campero, que realizan las vecinas del barrio, y se entra en un concurso-degustación de los mismos».
En este sentido, la edil subraya que «se trata de una fiesta única, singular, artesanal y que se puede entender como antesala de la Navidad en la zona rural. El objetivo es la promoción del territorio rural a través de las bondades de sus productos autóctonos como el mosto, así como del ajo campero».
Asimismo, cabe destacar que en esta edición también participa el Consejo Regulador en el jurado. «Los mostos a concurso, tradicionalmente elaborados por familias de la barriada, deben estar hechos con uva palomino procedente de los pagos de la denominación, y se presentarán en botellas de cristal cerradas antes de una determinada hora», detalla Francisco Javier Ruiz.
Las degustaciones son totalmente gratuitas para los visitantes hasta fin de existencias. Asimismo, la asociación de vecinos instalará una barra para que se puede prolongar la convivencia gastronómica y gestionada por los mismos vecinos de Las Tablas, a módicos precios.