Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

Rusia al poder

COLPISA
Actualizado:

Las principales bazas de Rusia para el Mundial son el poderío económico y el apoyo y garantías del Gobierno. El Gobierno ruso ha mostrado su total respaldo al proyecto y se ha convertido en uno de sus mayores defensores, con su primer ministro Vladimir Putin al frente. El influyente ex presidente del país prometió que los visitantes con entrada para el Mundial tendrán visado gratuito, así como los participantes e invitados con motivo del campeonato. El primer ministro ruso también ha anunciado que los aficionados tendrán derecho a usar libremente el transporte público en las ciudades-sede del torneo.

La ayuda al desarrollo es otro de los aspectos que suponen un valor añadido al proyecto ruso, dentro de sus programas de modernización y construcción de infraestructuras.

La historia y experiencia: Rusia, y especialmente su capital Moscú, ha acogido numerosos eventos de primera línea y tan sólo le faltaba un Mundial de fútbol. Tras los Juegos Olímpicos (1980), y ahora la fiebre olímpica continúa en el país, que está inmerso de lleno en los preparativos de los Juegos de Invierno de Sochi 2014.

En fútbol, Moscú ha acogido dos finales de torneos continentales, en 1999 la Copa de la UEFA y en 2008 la Liga de Campeones. Para el Mundial se han presentado en el proyecto 13 posibles sedes, desde el enclave europeo de Kaliningrado a Ekaterimburgo en los Urales. Con excepción de esta última ciudad, todas las urbes propuestas están en la Rusia europea y los equipos no tendrán que realizar grandes viajes.

Sus principales defectos son las pobres infraestructuras, en muchos casos relacionadas con los transportes y con los hoteles, especialmente los destinados al turista-medio, con un poder adquisitivo limitado. Y las grandes distancias, a pesar de que casi todas las propuestas están en la Rusia eruopea.