Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El jefe del policía acusado de abusar de sus dos hijas dice que es «un hombre honrado»

MIGUEL D. GARCÍA
CÁDIZ.Actualizado:

La segunda sesión del juicio contra Juan G. C -el policía nacional de El Puerto acusado de maltratar a su ex esposa, de abusar de una de sus hijas cuando era menor y de violar a otra-, estuvo centrado ayer en las declaraciones de los múltiples testigos convocados por el abogado defensor.

Lo lógico era que todos hablaran a favor del agente. Por ejemplo, varios compañeros de la comisaría de El Puerto alabaron la personalidad del acusado; unos vecinos aseguraron que «Juan es un hombre gentil y tranquilo» y otra amiga de la familia dijo que al policía y su mujer «se les veía felices». Quizá el testigo más significativo fue el jefe del agente, que describió al procesado como una «persona honrada y responsable».

Se salen del guión

Sin embargo, para sorpresa de todos (sobre todo, del abogado de Juan) algunos de los testigos propuestos por la defensa se desmarcaron del guión y sembraron más dudas en torno al caso: el primero fue una tercera hija del acusado, que no presentó denuncia, y que lejos de lo previsto relató ayer cómo su hermana le había hablado de los supuestos abusos recibidos. Para colmo, dijo que ella se vestía con ropa holgada para no resultar atractiva a su padre.

La defensa también llamó a comparecer a dos hijos varones para que negaran las supuestas palizas, amenazas y vejaciones que su madre dice haber sufrido por parte del agente policial. Pero el primero en sentarse decidió acogerse a su derecho a no declarar contra su padre, a pesar de que en teoría iba a hacerlo a favor. Este hijo fue acusado el día anterior por una de sus hermanas -supuesta víctima- de haber abusado también sexualmente de ella, aunque no hay ninguna denuncia al respecto. Tras la espantada, el abogado renunció a la declaración del otro vástago. Tanto el fiscal como la acusación mantuvieron finalmente la pena de 24 años y tres meses de prisión que piden para el procesado. El caso ha quedado así visto para sentencia.