Ciudadanos

El incremento más pequeño de los últimos doce años en España

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El paro subió en noviembre en España por cuarto mes consecutivo y sumó 24.318 personas a las listas del desempleo con respecto a octubre, aunque este incremento fue el menor en un mes de noviembre desde 1998. Este dato «podría interpretarse como una normalización del mercado de trabajo», dijo la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, quien consideró ayer que ya se está «más cerca del fin del ajuste en materia de empleo». Según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo, en un año el paro ha aumentado en 241.348 personas, con lo que el total de desempleados asciende a 4.110.294. Además, la Seguridad Social volvió a perder afiliados por quinto mes y registró 53.440 trabajadores menos en noviembre, hasta situar el total de adscritos en 17.612.709, un 1,32% menos que en el mismo mes de 2009. A pesar del menor número de afiliados, la Seguridad Social mantendrá el superávit inicialmente previsto en los presupuestos para 2010, de unos 2.800 millones de euros. Esta cifra es inferior a los 4.000 millones de euros de superávit estimados en septiembre, porque en noviembre, es cuando se toma como referencia para actualizar las pensiones.