Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El cabecilla de la trama se defendió señalando a otros centros donde se actúa igual

S. T.
CÁDIZ.Actualizado:

Hacía gala de un tren de vida muy alto, el cual no sorprende si se tiene en cuenta que la organización que dirigía se embolsó, solo entre 2007 y 2009, cerca de 1,5 millones de euros. Pagaba al contado allí donde iba y bien podría decirse que era alguien «del taco», de los que tienen y además no lo esconden, describían ayer fuentes de la investigación.

Éste es el perfil de Eladio Patricio G. S, un isleño que sin embargo, en el registro de su casa, tampoco hallaron grandes lujos. Sus gustos suntuosos iban por otro lado. Por ejemplo, tenía jamones a su nombre en algunos bares y restaurantes de la capital para poder degustarlos a su antojo. Un retrato que se aleja bastante de lo que debiera ser un sindicalista al uso.

Su estrategia de defensa en estos primeros momentos de la investigación judicial ha sido negar la mayor. Dijo no incurrir en estafa alguna porque simplemente actuaba igual que otros centros de formación. Incluso llegó a señalar varias academias donde se tramitan cursos a distancia de la misma manera. Esta declaración, aunque entra dentro de la lógica de un imputado que no reconoce los hechos, esconde algo de verdad. Así lo atestiguan los propios clientes del sindicato, que obtuvieron títulos similares en otros centros.

Quien se negaron a declarar fueron las dos ex cargos públicos del PP, vinculadas a la Escuela de Estudios Servicios Sanitarios y Sociales del Gobierno canario. Las mismas fuentes consultadas señalaron que su implicación obedece a que sus firmas aparecen en los certificados bajo sospecha.