Los Premios al Voluntariado 2010 recaen en Proyecto Hombre y Afemen
La alcaldesa ha destacado que “el voluntariado es una elección vital que nos une, que nos hace mejores, y que no entiende de circunstancias personales ni de generaciones”
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento, a través de la Delegación de Participación, Solidaridad y Cooperación, ha concedido hoy los Premios al Voluntariado 2010 ‘Manolo Blanco’ a Antonio Pazos Valenzuela, de Proyecto Hombre, en la modalidad de Adultos, y a Miguel Pérez Carroza, de Afemen, en la modalidad Joven.
El acto ha estado presidido por la alcaldesa, Pilar Sánchez, quien ha expresado “que hoy Antonio Pazos Valenzuela y Miguel Pérez Carroza reciben muy merecidamente el cariño de toda la ciudad a través de estos galardones, en sus modalidades de Adulto y Joven, y en representación de todos los voluntarios jerezanos”.
“El voluntariado es una elección vital que nos une, que nos hace mejores, y que no entiende de circunstancias personales ni de generaciones. Conocer la trayectoria de Antonio y de Miguel, y tener la oportunidad de ofrecerles este humilde reconocimiento público, es para mí y para todos los miembros de la Corporación municipal un verdadero privilegio. Confío en que, a través de estos premios, hayamos sido capaces de trasladaros nuestro cariño, admiración, y reconocimiento”, ha señalado igualmente la alcaldesa.
En el acto han intervenido también la delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, y el vicepresidente Ciudadano del Consejo Local del Voluntariado, José Antonio González; además de otorgar los premios, se ha hecho entrega de los reconocimientos a los voluntarios elegidos por asociaciones y colectivos por su entrega y se ha proyectado un video que recoge la labor de estas asociaciones de voluntarios. También ha actuado el grupo musical ‘Musiké’.
La alcaldesa ha recordado que esta entrega de premios sirve para conmemorar el Día Internacional del Voluntariado “reconociendo a los protagonistas de esa acción solidaria y altruista, que sois todos los voluntarios de Jerez, es una obligación moral que desde el Ayuntamiento de Jerez asumimos como un gran placer”.
“Tener la oportunidad de reunir a todas las asociaciones que habéis presentado vuestras candidaturas a estos galardones, y que representáis al tejido asociativo de nuestra ciudad, implica que sólo pueda deciros una palabra: Gracias.
Por el ejemplo que nos dais;
Por convertiros en referentes de la acción social;
Por vuestro esfuerzo desinteresado;
Por dedicar vuestro tiempo a mejorar el mundo.
A todos vosotros, y a todo el voluntariado jerezano, gracias”.
La primera edil también ha resaltado que “precisamente para agradeceros vuestra labor, para reconocer vuestro esfuerzo, y para difundir el esfuerzo callado que realizáis todos y cada uno de vosotros en el seno de vuestros colectivos, creamos los Premios al Voluntariado ‘Manolo Blanco’, de la mano con el Consejo Local de Voluntariado. El Consejo Local de Voluntariado, que ha cumplido su cuarto aniversario, es el foro en el que todos estáis representados con toda la institucionalidad que merece un ámbito como es el voluntariado”.
Por su parte, la delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, ha destacado que “el voluntariado es el mejor caldo de cultivo para la solidaridad y para la convivencia. Los voluntarios jerezanos sois el ejemplo y marcáis el camino para construir una sociedad más justa. Cada una de las asociaciones que trabaja en Jerez con los más necesitados, con la integración, con la formación en valores, con la cooperación internacional, con la educación, con los enfermos, con población en riesgo de exclusión social, todos y cada uno de estos colectivos, sois un ejemplo para toda la sociedad jerezana, y sois merecedores de un reconocimiento general”.
“Hoy celebramos el Día Internacional del Voluntariado para reconocer la labor que todos vosotros realizáis a diario. Todos vosotros contribuís a crear un Jerez rico en valores, solidario, y generoso”.
Premios adulto y joven
Antonio Pazos Valenzuela es el candidato que proponía la asociación Proyecto Hombre para la modalidad Adulto. Antonio tiene ochenta años, una gran vitalidad, responsabilidad, seriedad en el trabajo, paciencia. Desde Proyecto Hombre hicieron llegar su candidatura por su “ejemplo de constancia, entrega, gratitud, superación y continuo reciclaje personal”.
Antonio entró en contacto con Proyecto Hombre al necesitar la experiencia de este colectivo para ayudar en su rehabilitación a un familiar. Y no encontró mejor forma para agradecer ese servicio que quedarse formando parte activa de esta magnífica labor que realiza Proyecto Hombre, desde 1999, donde en la actualidad realiza tareas administrativas, más todo lo que se le reclame.
Antonio disfruta del contacto con los usuarios de esta asociación, para los que se ha convertido en ese compañero cariñoso, ejemplo de compromiso y responsabilidad. Con ellos establece una relación personal y casi familiar, desde su experiencia y sabiduría. Antonio es comprensivo, es paciente, y tiene un compromiso tan arraigado, que se convierte en embajador de Proyecto Hombre ante amigos, familiares, conocidos, difundiendo la labor de este colectivo entre todos sus allegados.
Miguel Pérez Carroza es el candidato que proponía Afemen para la modalidad Joven de estos Premios al Voluntariado. Miguel, efectivamente, es muy joven. Tiene 20 años, y unas ideas muy claras. Sabe que el deporte es una fuente de salud, y lo sabe por experiencia propia. Y por ello, desde hace tres años, está contagiado por la tentación de compartir esos conocimientos deportivos y esa energía, para transmitir salud, autoestima, y bienestar a los usuarios de Afemen.
Miguel realiza en la asociación un taller físico deportivo para personas con trastorno mental grave. Este joven trabaja la educación en salud, y consigue embarcar a los usuarios de Afemen que lo necesitan en su particular operación ‘pérdida de kilos’. No hay apatía, mal humor, desgana, que se resistan a la capacidad de empatía de este joven.
Su habilidad para relacionarse con los enfermos, a los que siempre transmite ánimo para enfrentarse a una práctica deportiva que los beneficia, le han granjeado el cariño de todos los usuarios, que además conocen sus prácticas deportivas en natación, baloncesto o ciclismo, convirtiéndose en sus principales seguidores.
Afemen destacó en su candidatura que “les ayuda a vivir su vida diaria contra corriente de todo aquello que les pueda paralizar, con este ánimo inyecta en cada sección el deseo de vivir integrados en la normalidad”. Su voluntariado en Afemen “es una entrega generosa que ocupa una parcela muy importante en su vida, al saber que con esta dedicación está luchando contra la estigmatización social que vive este colectivo”.
Los Premios al Voluntariado ‘Manolo Blanco’, que se otorgan por segundo año consecutivo, se han creado de la mano del Consejo Local del Voluntariado, que ha cumplido su cuarto aniversario. El Consejo Local del Voluntariado es un órgano desde el que se articulan todos los asuntos de interés que afectan a asociaciones y colectivos. Es un órgano desde el que se apuesta por la formación y que nos representa en el exterior, como en el Congreso Andaluz en el que participamos en febrero. En el último Pleno además se aprobó la incorporación de los tres nuevos miembros del Consejo, elegidas a través de sorteo ciudadano.
Desde el Ayuntamiento, se fomenta esa participación a través de la página web, tutambienganas.com, que ha recibido en este año más de 2.200 visitas, con un total de 325 inscripciones en la Bolsa de Voluntariado, y 126 asociaciones inscritas como demandantes de voluntarios.
La Oficina del Voluntariado ha atendido este año a unos 40 interesados en sumarse a proyectos sociales. Desde la Delegación de Participación Ciudadana, Solidaridad y Cooperación, se articulan todas las acciones encaminadas a allanar el camino, difundir los proyectos, “dándonos la mano para avanzar en un camino imprescindible para mejorar la sociedad en la que vivimos”.