Los estudiantes de Derecho llevan sus revindicaciones a Sevilla
La protesta por la ley de acceso a la abogacía, que fue simultánea casi en toda España, reunió en la capital a 120 alumnos de la facultad jerezana
JEREZ. Actualizado: GuardarAlrededor de unos 120 estudiantes de la Licenciatura de Derecho y de la conjunta (Derecho y Empresariales) del Campus de Jerez acudieron ayer a la manifestación que se celebró en Sevilla en protesta por la nueva ley de acceso a la abogacía y procuraduría. En total, unas 300 personas también de las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide, pidieron ante la Delegación del Gobierno en Andalucía que se aplique la reforma a los graduados del Plan Bolonia y no a los licenciados actuales.
El amplio respaldo de los jerezanos se notó en la actividad de las instalaciones del Campus de La Asunción, ya que «apenas ha habido clase porque han faltado muchos estudiantes», explicó ayer el delegado de alumnos, Íñigo Breña. Se trataba de una manifestación simultánea en muchas facultades de Derecho de España como la Complutense de Madrid, Valladolid, Salamanca, Lérida, Vigo, Barcelona, Murcia, Málaga y Córdoba, entre otras.
El nuevo reglamento de acceso a la profesión estipula que los licenciados tendrá que realizar un máster un año de duración y someterse a un examen nacional para poder colegiarse. Estas directrices entrarían en vigor el año que viene por lo que afectaría a los alumnos que cursan actualmente 2º, 3º y 4º de Derecho y a los de 5º de la doble titulación.
Los estudiantes plantean que es necesario que se regulen todos estos aspectos pero que se apliquen a los graduados, es decir, a los que han iniciado sus carreras con la reforma del Espacio Europeo de Educación Superior y no a los que pertenecen al sistema anterior. Reclaman, además, que el examen de homologación nacional se limite a los contenidos que se imparte en el máster y no a los de toda la carrera.
Al término de la protesta, los estudiantes leyeron un manifiesto en el que dejaban claras sus reivindicaciones y propuestas.
Tras la manifestación de ayer, los representantes de alumnos de las facultades de Derecho volverán a reunirse en Madrid para analizar la situación y aprobar nuevas acciones, si fueran necesarias. De momento, han iniciado ya los contactos con diferentes grupos parlamentarios para recabar apoyos.