Clinton llama a once dirigentes para disculparse por las filtraciones de Wikileaks
Entre los líderes con los que ha hablado la secretaria de Estado de EEUU se encuentra la presidenta argentina
WASHINGTONActualizado:La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, llamó los últimos días a once líderes extranjeros, entre ellos a la presidenta argentina, Cristina Fernández, para disculparse por la filtración de mensajes diplomáticos de su país en Wikileaks, según ha informado un portavoz oficial.
Pese a encontrarse de viaje en Asia Central y en el Golfo Pérsico, Clinton ha aprovechado para llamar personalmente a un primer grupo de líderes para tratar de controlar el daño que ha causado la publicación de más de 250.000 notas secretas, muchas críticas con gobiernos y mandatarios.
El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, ha explicado que Clinton hizo hoy dos llamadas "muy breves" desde Uzbekistán al presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, y a la presidenta argentina, con quienes habló sobre "la importancia de nuestra relación en ambos casos". La jefa de la diplomacia estadounidense lamentó en las conversaciones con ambos dirigentes la publicación de los telegramas clasificados a través de Wikileaks, y expresó su deseo de "mirar hacia delante", ha declarado Crowley. Tanto Zardari como Fernández subrayaron la "importancia de la amistad" que sus países tienen con EEUU, según el portavoz.
Goteo de llamadas
Además de con estos dos mandatarios, Clinton conversó el martes con la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf. No obstante, la mayoría de las llamadas fueron antes de la publicación de los documentos secretos.
El goteo de la divulgación de los mensajes comenzó el domingo y se prevé que continúe durante algún tiempo e incluso se prolongue hasta 2011. El viernes pasado, antes de la publicación de los mensajes por cuatro medios europeos y uno estadounidense, Clinton habló con el consejero de Estado chino, Dai Bingguo, y con sus colegas alemán, Guido Westerwelle, francesa, Michèle Alliot-Marie, y británico, William Hague. También dialogó con el presidente de Afganistán, Hamid Karzai, y con el ministro saudí de Exteriores, príncipe Saud al-Faisal.
El sábado, un día antes de que se divulgaran los documentos secretos, Clinton llamó a su colega canadiense, Lawrence Cannon, y el domingo volvió a hablar con las autoridades chinas, en concreto con el ministro de Exteriores, Yang Jiechi, aunque la mayor parte de su conversación se centró en el conflicto en la península coreana, ha dicho Crowley. La secretaria de Estado "seguirá haciendo este tipo de llamadas en la medida en que su agenda se lo permita", ha agregado el portavoz.