Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Justicia francesa amplía en siete años la condena a Josu Ternera

F. ITURRIBARRIA
PARÍS.Actualizado:

El Tribunal de Apelación de París elevó ayer a siete años de prisión la pena de cinco impuesta en primera instancia al dirigente histórico de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea 'Josu Ternera'. El aumento de la pena dictada en rebeldía contra el prófugo, consecuencia de un recurso de la Fiscalía antiterrorista, responde a que «aparece como el jefe principal de la organización terrorista ETA y representa un peligro particularmente grave para la seguridad pública», reza la sentencia.

La principal consecuencia del veredicto ahora agravado es que imposibilitaría una entrega inmediata de Ternera a España, donde se encuentra en busca y captura desde 2002, en caso de ser detenido en Francia, ya que primaría la ejecución de la sentencia condenatoria.

Coincidente con la petición del fiscal Michel Pecondon Lacroix, el nuevo fallo también mantiene los efectos de la orden de arresto contra el fugitivo, emitida el 10 de marzo de 2009 por la jueza antiterrorista Laurence Le Vert, «para asegurar la ejecución rápida y efectiva de la sanción». Las autoridades francesas comunicaron el mandato al sistema informático de Schengen para que sea ejecutable en los países europeos pertenecientes al espacio de seguridad común.

La sentencia, que impone al condenado el pago de 120 euros en concepto de costas, acusa a Ternera de pertenencia a ETA en Francia entre diciembre de 2002 y mayo de 2005, período de los prolegómenos del fallido proceso de paz de 2006. El interlocutor en la primera fase de las conversaciones con el Gobierno estaba en la clandestinidad desde noviembre de 2002 cuando no acudió a una citación en el Tribunal Supremo para comunicarle su imputación por el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, que causó once muertos, incluidas cinco niñas.