Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LUCHA ANTITERRORISTA

Siete detenidos en Cataluña en una operación contra el terrorismo islamista con ramificaciones internacionales

El grupo desmantelado robaba documentos y los remitía a Tailandia, donde eran falsificados

AGENCIAS
BARCELONA Actualizado:

La operación policial desarrollada la pasada noche en Cataluña contra el terrorismo islamista, en la que han sido detenidas siete personas, ha permitido desarticular una red que falsificaba documentos para terroristas vinculados a Al Qaeda. La 'célula' desmantelada robaba documentos, principalmente pasaportes, en Barcelona a turistas que cumplían con los requisitos de edad o nacionalidad marcados por el llamado 'Frente Islámico Mundial', según informa el Ministerio del Interior.

Posteriormente, remitían los documentos robados a Tailandia donde se falsificaban para ser entregados después a grupos terroristas relacionados con Al Qaeda, como Los Tigres para la Liberación de la Tierra Tamil (LTTE) o 'Laskar e Taiba' (LeT), al que se atribuye los atentados de Bombay que, en noviembre de 2008, causaron la muerte a 106 personas y heridas a 300 tras varias explosiones y tiroteos en diversos puntos de la ciudad.

Además de los nueve detenidos en Cataluña, también han sido arrestadas otras tres personas (dos pakistaníes y un tailandés) en Tailandia, que dirigían desde Bangkok la estructura asentada en España y en otros países europeos. La operación 'Kampai', que ha sido llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional y los servicios policiales tailandeses, ha estado coordinada por el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, del que es titular Fernando Grande-Marlaska.

En concreto, en Cataluña han sido detenidos los pakistaníes Junaid Humayun, Atiqur Rehman, Jabran Asghar, Malik Iftikhar Ahmad, Mohammad Saddique Khan Begum y Tanveer Arshad, además del nigeriano Babatunde Agunbiade. Otras dos personas han sido también detenidas aunque solo eran compañeros de piso de los anteriores. Los arrestados en Tailandia son los también pakistaníes Muhammad Athar Butt y Zeeshan Ehsan Butt, y el tailandés Sirikanlaya Kijbumrung.

Una red dirigida desde Tailandia

Además de las detenciones, la Policía ha realizado registros en los domicilios de los arrestados en los que se ha incautado de diversa documentación entre la que figuran envíos de pasaportes a Tailandia, nueve documentos ya preparados para su remisión a este país, otro más falsificado, un ordenador, discos duros y tarjetas de mejoría. También se han intervenido 50 teléfonos móviles y tarjetas SIM para los mismos, diversa cantidad de dinero en euros, dólares y libras, y carpetas, libretas y escritos con anotaciones relacionadas con la investigación.

Según el Ministerio del Interior, toda la estructura internacional del grupo desmantelado estaba liderada por uno de los pakistaníes detenidos en Tailandia, que dirigía las células asentadas en Europa, marcaba las características de los pasaportes que debían robar y, una vez que los recibía en Bangkok, se los suministraba a diferentes grupos terroristas.

Con estos arrestados, ya son doce las personas que han sido detenidas en España en 2010 por su presunta relación con el terrorismo islamista. La última detención tuvo lugar el pasado 29 de septiembre en Barcelona, cuando la Policía detuvo a un ciudadano estadounidense de origen argelino que presuntamente financiaba actividades terroristas en el Sahel y enviaba dinero a la organización de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI). El arrestado, Mohamed Omar Dehbi, quedó en libertad provisional al día siguiente tras comparecer ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedráz, que consideró insuficientes los indicios de su participación en los hechos que se le imputaban.