Las obras de la depuradora, al 95% de su ejecución, entran en su recta final
La Junta Andalucía ha invertido 10 millones de euros en esta demanda histórica de la localidad, que aún arroja al mar las aguas residuales sin depurar
Actualizado: GuardarLa delegada de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz y directora provincial de la Agencia Andaluza del Agua, Silvia López, ha visitado hoy las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Chipiona.
Según explicó, la instalación está al 95% de ejecución. Una vez finalizados los trabajos y superado el periodo de puesta en marcha necesario en este tipo de depuradoras, la EDAR estará capacitada para responder a las necesidades de la población chipionera, incluso teniendo en cuenta el fuerte incremento poblacional de la población durante la temporada estival.
Medio Ambiente ha invertido en esta depuradora, que tratará unos 1.728.000 metros cúbicos anuales y casi cinco millones en un futuro, 10,1 millones de euros. La EDAR contará con un sistema de depuración consistente básicamente, en un pretratamiento, un tratamiento secundario mediante lodos activos, y se le dotará de un tratamiento terciario (filtración y desinfección) que permitirá que las aguas residuales urbanas, una vez tratadas, puedan ser vertidas al Dominio Público Hidráulico sin originar problemas medioambientales y reutilizadas para diversos usos, entre los que se encuentra la demanda para uso de riego agrícola. La actuación consiste tanto en la ejecución de la EDAR como en la construcción de los colectores para la agrupación de vertidos y las dos estaciones de bombeo necesarias para llevar las aguas a la EDAR.