![](/cadiz/prensa/noticias/201012/01/fotos/4091938.jpg)
El 89% de los jerezanos ha estado expuesto al sida
La asociación Siloé ha realizado un estudio que evidencia la falta de información y de prevención, sobre todo en la población joven
JEREZ. Actualizado: GuardarCoincidiendo con la celebración del Día Mundial Contra el Sida, la asociación Siloé ha sacado a la luz un informe que evidencia la desinformación y falta de prevención de la población jerezana acerca de esta enfermedad. En una encuesta llevada a cabo entre 625 personas, el colectivo ha puesto de manifiesto que el 89% de los interrogados reconoce haber estado expuesto al menos una vez en su vida al virus.
Además, el 44% declara no poseer información suficiente sobre el sida y en el 56% restante, aunque sí tienen conocimientos, se detectan falsas creencias o mitos acerca de esta patología y sus vías de transmisión. Por ello, uno de los objetivos fundamentales con el que el colectivo afronta la jornada de hoy es la sensibilización social y la prevención, haciendo hincapié en conductas como el uso del preservativo. En la actualidad, se calcula que entre un 25% y un 30% de las personas portadoras del virus desconoce que está infectada.
Aún así, los datos resultan esperanzadores ya que las muertes por esta enfermedad han disminuido en los últimos años en un 20%, algo que puso ayer de manifiesto Inmaculada Ceballos, técnico del Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste, que confirmó que al año la Delegación provincial de Salud suele registrar entre dos y tres nuevos casos. No obstante, hay que volver a insistir en que hay personas que ni siquiera saben que son portadoras, y la experta mostró su preocupación por que en la población, especialmente en la más joven, se haya instaurado una baja sensación de riesgo.
Campañas de sensibilización
Ante esto, lo mejor es retomar la prevención, por lo que el SAS está llevando a cabo una campaña en diferentes institutos jerezanos en la que se subraya la necesidad de utilizar el preservativo y en la que se intenta desterrar clichés asociados a los enfermos de sida y que los escolares sean conscientes de lo que implica su contagio. Toda iniciativa que se lleve a cabo es poca, por lo que Siloé también ha inaugurado una exposición de fotografía titulada 'Una mirada de Mozambique', en la que se muestra la realidad de un barrio muy castigado por el virus del sida.
Y para que este día no pase desapercibido, el Ayuntamiento, de la mano de la Delegación de Igualdad y Salud, decidió la pasada madrugada iluminar su fachada con luces de color rojo, que simbolizan la lucha universal contra el sida. A pesar de que a nivel médico se ha avanzado mucho, los expertos advierten de que en la parte social la cuestión está prácticamente estancada. Por ello, reivindican el derecho de estas personas a vivir dignamente, como cualquier otra, para lo que apelan a la colaboración y a la sensibilidad de todos los ciudadanos.