El Tesoro espera colocar mañana hasta 2.750 millones en bonos a tres años
La subasta coincide con la peor situación de la deuda española desde hace casi quince años, lo que, según fuentes del mercado, podría obligar al Estado a elevar su interés a niveles del otoño de 2008
MADRID Actualizado:El Tesoro Público colocará mañana hasta 2.750 millones de euros en bonos a tres años, una subasta que coincide con la peor situación de la deuda española desde hace casi quince años, lo que, según fuentes del mercado, podría obligar al Estado a elevar su interés a niveles del otoño de 2008.
En la puja de mañana, la primera de las cinco que tiene pendientes el Tesoro Público este mes, el objetivo es captar entre 1.750 y 2.750 millones de euros en bonos a tres años con un cupón del 2,50%. La anterior subasta de esta denominación, que tuvo lugar el 7 de octubre, se saldó con la captación de 3.216 millones de euros, por debajo del importe máximo establecido -4.000 millones de euros- y un interés marginal del 2,550%, por encima del 2,306% anterior.
Según fuentes del mercado, la cita de mañana podría colocar el rendimiento de estos bonos en niveles a los que no se acercaba desde el otoño de 2008, coincidiendo con la quiebra de Lehman Brothers. Esto obedece al temor de los mercados al contagio de la crisis irlandesa, que ha elevado hasta máximos que no se alcanzaban desde 1996 la prima de riesgo de la deuda española, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo.
Tras experimentar en los meses de verano cierto alivio en el interés aplicado a sus emisiones de deuda -gracias a los buenos resultados que los bancos españoles lograron en las pruebas de estrés a las que se sometieron en julio- el posible contagio de la crisis irlandesa volvió a poner en cuestión en otoño las posibilidades de recuperación de la economía española. De este modo, con alguna excepción, en prácticamente todas las subastas de deuda celebradas en septiembre, octubre y noviembre el Tesoro se ha visto obligado a subir el interés de su deuda, elevando así sustancialmente sus costes de financiación.
Los expertos consultados indican que lo único que podría evitar que España tuviera que subir de nuevo el interés de sus bonos sería un anuncio por parte del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que celebra mañana su reunión mensual. Los mercados dan por hecho que el regulador anunciará alguna medida que contribuya a inyectar liquidez en el mercado y alivie las tensiones en la deuda soberana de los países periféricos. No obstante, recuerdan que las conclusiones de la reunión del BCE se conocerán horas después de que tenga lugar la subasta.