Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Miles de haitianos denuncian en las calles el fraude electoral

M. LÓPEZ DE GUEREÑO
LA HABANA.Actualizado:

Haití amaneció ayer en calma con escuelas, bancos y la administración cerradas tras una noche de violentas manifestaciones derivadas de las acusaciones de fraude masivo en las elecciones del domingo.

Miles de personas se echaron a las calles al cierre de las urnas pocas horas después de que 13 de los 18 candidatos presidenciales exigieran la anulación de los comicios y culparan al presidente René Preval de maniobrar para ayudar a su yerno, Jude Celestin, rival de la profesora Mirlande Manigat y del cantante Michel Martelly.

El Consejo Electoral Provisional, sin embargo, reiteró la validez de la consulta argumentando que solo en 56 de los 1.500 centros de votación hubo problemas. Sus directivos, además, prometieron un informe detallado de todo lo ocurrido el domingo.

Los organismos internacionales prefirieron ser más cautos a la hora de analizar la jornada. La ONU informó de que «numerosos incidentes empañaron las elecciones» y observadores de la OEA todavía evaluaban ayer «la información recogida».

Estabilidad

La mayoría de los 4,7 millones de electores habían puesto sus esperanzas en los comicios para encarrilar el desarrollo y la estabilidad de un país devastado por años de pobreza, huracanes, el terremoto de enero y el galopante brote de cólera.

Las ilusiones de los haitianos se difuminaron ante colegios cerrados, nombres que no aparecían en las papeletas y urnas previamente llenas.

Las denuncias de fraude se concretaron en una comparecencia casi unánime de la oposición pidiendo la anulación de los comicios. Los resultados no se conocerán hasta el 7 de diciembre.