Mera recibe el mayor apoyo de la década para liderar UGT
La dirección regional lanza un mensaje de unidad a la nueva ejecutiva para acabar con las divisiones internas; Se impone a Francisco Sánchez con el 55,03% de respaldo
JEREZ. Actualizado: GuardarLos corrillos en el congreso extraordinario de UGT celebrado ayer en El Puerto eran un hervidero de comentarios, cambios de opinión y rumores. Las quinielas apuntaban a un empate electoral. Sin embargo, los equipos de los candidatos que optaban a la secretaría provincial del sindicato, Salvador Mera y Francisco Sánchez, aprovecharon el receso de la reunión para captar votos y decantar la mayoría hacia uno u otro lado. La cita contó con la asistencia de 149 delegados correspondientes a las diez federaciones de UGT, que representaban a su vez a los 27.000 afiliados de Cádiz. No hubo lista de consenso y fueron las urnas las que proclamaron a Salvador Mera nuevo secretario provincial con el 55,03% de los apoyos, uno de los más altos de la última década, tras Carlos Dorante, que obtuvo en 1998 el 92,5% de los sufragios. El antecesor de Mera en el cargo, Pedro Custodio, que dimitió en mayo de este año tras un informe sobre gastos incontrolados, obtuvo un 52% de los votos en el último congreso de noviembre de 2009. Desde entonces, el sindicato no ha levantado cabeza a cuenta de las divisiones internas. El estrecho margen que superó Custodio en ese congreso y las ganas de renovación que exigía el sector crítico del sindicato, liderado entonces por Antonio Pavón, han laminado la trayectoria de esta central sindical en Cádiz durante los últimos meses, más preocupada por el debate interno que por los problemas laborales.
El triunfo de Salvador Mera por 82 votos frente a los 64 de Francisco Sánchez puede marcar el antes y el después de la UGT en Cádiz. Las primeras palabras de Mera como nuevo secretario provincial giraron entorno a la unidad del sindicato y destacó que «no hay rencor ni odios entre ambas candidaturas». Mera ha tendido la mano a Francisco Sánchez a la colaboración y al diálogo y no descarta que miembros de su lista integren algunas áreas de responsabilidad del sindicato.