Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Las elecciones sindicales municipales serán el 26 de enero

Unos 2.000 empleados del Ayuntamiento, entre funcionarios y laborales, están llamados a votar a sus representantes

E. E.
JEREZ.Actualizado:

El enfrentamiento entre los sindicatos no ha impedido que se pongan de acuerdo en la fecha de las elecciones, que finalmente tendrán lugar (para laborales y funcionarios) el próximo 26 de enero. El proceso, que culminará entonces, se iniciará en realidad el 15 de diciembre con la constitución de las mesas electorales, lo que supondrá el pistoletazo de salida. «Hemos llegado a un acuerdo todos los sindicatos por unanimidad», manifestó en este sentido el responsable de UGT, Alfonso Cárdenas.

En total, casi 2.000 personas están llamadas a votar a sus representantes para los próximos cuatro años: 626 funcionarios y 1.300 laborales. «Ya está todo el proceso en marcha y si no hay ningún recurso, ésa será la fecha», destacó el responsable de UGT.

Desde CGT, Nieves Calvillo señaló que aunque se haya llegado a un acuerdo, el sindicato no ha retirado sus demandas contra el Consistorio por «vulnerar la libertad sindical» y contra las demás organizaciones. Como es sabido, este enfrentamiento se produjo a raíz de la fecha de las elecciones.

Indemnización

Por ello, CGT pide una indemnización de 100.000 euros al Ayuntamiento de Jerez. «Será el juez quién decida», remachó la asesora de CGT.

CGT ha denunciado también a UGT, CC OO y CTP y les pide una indemnización de 3.000 euros. Aseguran que el Ayuntamiento ha actuado en total «connivencia» con estos sindicatos, algo que tachan de «extrema gravedad».

Además, explicó que existe jurisprudencia en este sentido, como por ejemplo una condena a la televisión madrileña «a pagar una cantidad a CGT por vulnerar el derecho a la huelga».

El sindicato asegura que todo lo ocurrido ha sido un «desprestigio» para CGT e incluso acusa al Ayuntamiento de Jerez de «presunta falsedad documental».

Y es que, según los responsables sindicales, el Consistorio no sólo «colaboró» con las organizaciones citadas, sino que ignoró el preaviso de CGT y no envió la notificación a los miembros de la mesa electoral. De hecho, como ya denunciaron en su última rueda de prensa «Recursos Humanos intentó que un miembro de la mesa electoral firmara con fechas cambiadas, con la suerte de que este señor ha detectado el engaño y exige el documento previo para firmar esto».

Como se recordará, la fecha de las elecciones motivó la división que por fin se ha saldado con paz. CGT dio primero un preaviso a la Inspección de Trabajo para fijar los comicios a finales de diciembre, pero los demás sindicatos (UGT, CC OO y CTP) presentaron otra comunicación para retrasarlos.

División y acuerdo

Sea como fuere, las próximas elecciones se han convertido en un reflejo de las divisiones que existen entre los sindicatos municipales, y entre estos y el gobierno municipal, teniendo en cuenta las denuncias interpuestas.

En cuanto al proceso, el responsable de UGT, Alfonso Cárdenas, informó de que «ahora el Ayuntamiento nos tiene que llamar y facilitar el censo, así como decir quiénes son los miembros de la mesa». El presidente es el miembro más antiguo, mientras que el secretario es el último que se ha incorporado. En cuanto a los vocales, uno es el más joven y otro el de más edad. Por último, cada sindicato aporta un asesor a la mesa.