Un arranque de luces y sombras
El conjunto azulino es uno de los mejores a domicilio, aunque también de los más goleados fuera del Municipal de Chapín El Xerez firma un primer tercio de campeonato irregular, aunque con buenos números
JEREZ.Actualizado:Con el pitido final del encuentro del pasado sábado en el Carlos Belmonte ante el Albacete el Xerez puso el punto y seguido a la competición al concluir el primer tercio del campeonato liguero. Es hora de los primeros balances, de analizar, debatir, criticar y alabar. Y es que el actual Xerez, después de disputar las 14 primeras jornadas de Liga, deja varias conclusiones, aunque en su análisis surgen más sombras que luces debido, sobre todo, a la enorme irregularidad de un equipo que en siete días pasa de golear a un candidato al ascenso a empatar ante un equipo en descenso.
El Xerez Deportivo va noveno en la tabla clasificatoria con 20 puntos de 42 posibles, un 47,6% del total disputado. Después de 14 jornadas, los azulinos suman las mismas victorias que derrotas, seis, mientras que han concluido en dos ocasiones sus partidos en tablas. Además, el balance anotador sigue siendo negativo, a pesar de la goleada ante el Valladolid (21 goles a favor y 23 en su contra, con una media de poco más 1,05 tanto anotado y 1,15 recibido).
Chapín ¿fortín?
En su feudo, el Deportivo se muestra más o menos regular, habiendo logrado más de la mitad de los puntos cosechados en Chapín (13), con cuatro victorias, un empate y dos derrotas. En cuanto a los goles, también son trece los que los xerecistas han anotado, habiendo recibido nueve. Esto le da un gran valor productivo a los tantos azulinos, ya que cada uno de ellos, según la media, ha supuesto un punto.
Un mal invitado
La cosa no cambia demasiado lejos del municipal jerezano, donde los xerecistas no ganan desde hace más de dos meses. Con siete puntos como foráneos, tras dos victorias, un empate y cuatro derrotas, el Xerez está entre los diez mejores equipos a domicilio con un porcentaje anotador regular (ocho goles), aunque con fragilidad defensiva (14 goles en su contra), el tercero más goleado fuera de su estadio junto a Valladolid, Granada y Barcelona B, y por encima de la Ponferradina y el Villarreal B, los más goleados.
Y es que en cuanto a goles el Xerez está firmando una gran campaña, a pesar de los números. De catorce partidos disputados, los azulinos han marcado en todos ellos, con la excepción de la goleada ante el Granada, el único equipo de Segunda que, de momento, no ha recibido un gol del Xerez Deportivo. A pesar de la novena plaza, el Deportivo está a un punto de la fase de ascenso a Primera, aunque lejos de los puestos que dan de manera directa el salto de categoría (siete puntos con respecto al Rayo Vallecano).
En lo que respecta a la plantilla, Javi López ya ha empleado a 20 futbolistas diferentes en lo que llevamos de temporada, siendo solo José Vega, Bruno Perone y el canterano Toni los únicos que aún no han debutado en la campaña 2010/2011. Todo lo contrario que sucede con David Lombán, Vicente Moreno y Juan Luis Redondo, los más habituales en el esquema de López y que superan los mil minutos disputados, aunque el zaguero sevillano se verá relegado esta semana a un segundo plano, ya que tendrá que cumplir sanción ante la Ponferradina. Por su parte, el central avilesino es el jugador más utilizado por el técnico catalán (1.170 minutos, 13 partidos, todos titulares).
Aún así, es el valenciano Pablo Redondo el que tiene el mejor registro en cuanto a partidos disputados, ya que el centrocampista es el único jugador del Deportivo que ha participado hasta ahora en todos los partidos de Liga (14 partidos, 12 titulares, 943 minutos). Sin embargo, el ex del Nàstic es también, junto a Borja (Rayo Vallecano) y Trashorras (celta) el jugador más sustituido de Segunda División.
José Mari, productivo
Pero la característica que mejor define al actual Xerez es su balance anotador y en ese aspecto hay que hablar de José Mari. A sus 32 años, el atacante sevillano es el goleador mas útil del Xerez, con siete goles en diez partidos, es decir, que el hispalense mete un gol cada 120 minutos aproximadamente, lo que ha hecho que esté entre los diez mejores goleadores de la Liga. En cuanto al número 12 del Xerez, para Javi López es Capdevila. El centrocampista aragonés ha entrado en nueve ocasiones desde el banquillo, a pesar de haber jugado solo 303 minutos, aunque le sigue de cerca Antoñito, quien también ha entrado nueve veces en el campo desde el banquillo.
Si nos referimos al juego limpio, Lombán, con seis tarjetas, está entre los diez jugadores más amonestados de la Liga, por delante de Raúl Llorente, Cordero y Juan Redondo, con cinco. Sin embargo, el récord lo tiene Héctor Font, quien tan solo ha jugado 239 minutos y lleva tres tarjetas, recibiendo una amonestación cada 79 minutos.