Detenido 'El Duque' de Barbate
Tirando de billetera, este delincuente organizaba fiestas en las que captaba a jóvenes para el negocio; La Guardia Civil desarticula otra banda de 'cachorros' traficantes que introducía hachís por la costa de Barbate
CÁDIZ.Actualizado:'El Duque' enamoró a miles de adolescentes y a otras tantas no tan jóvenes por encarnar al atractivo villano, al mafioso galán de perfecta vestimenta, gustos caros y estilo de vida imposible. El duro de rostro hermoso y voz ronca que hizo triunfar a una popular serie de televisión. Y también parece que este ídolo, cuya imagen forra las carpetas de las escolares, inspiró también a un conocido narco de Barbate que, sin oficio ni beneficio demostrado, hacía gala de tener la guantera bien engrasada, cuando muchos no llegan a fin de mes. Esa ostentación captó la atención de otros jóvenes de su localidad, cegados por el enriquecimiento rápido y sin esfuerzo, que aceptaban su invitación a fiestas. Para la Guardia Civil ahí comenzaba la iniciación al negocio del narcotráfico. Sin embargo, en los próximos meses, 'El Duque' de Barbate no estará para muchas celebraciones. Ha sido enviado a prisión provisional.
Como una copia del personaje televisivo lo comparan fuentes del Instituto Armado, que daba por concluida ayer una nueva operación antidroga desarrollada en uno de los puntos calientes de la provincia. El operativo tiene su origen en la incautación de un alijo de 750 kilos de hachís el pasado 15 de noviembre.
El primer hilo
La mercancía viajaba en una embarcación deportiva de cinco metros de eslora que fue detenida, a plena luz del día, junto al puente de Barbate. Tras el hallazgo de la mercancía, su tripulante (J. F. M, de 58 años y vecino de Sevilla) fue detenido. La investigación que se abrió a partir de la aprehensión de la droga dio más resultados que en otras ocasiones, en las que los alijos son abandonados en la playa o los tripulantes guardan silencio sobre las personas que les dan las órdenes.
Nacía la 'operación Chischata' cuyas conclusiones fueron difundidas ayer. Seis personas han sido detenidas, de las cuales tres de ellas han ingresado en prisión. Las pesquisas de la Guardia Civil los considera integrantes de una organización que introducía hachís por la costa. La mayoría de ellos son veinteañeros que habían ocupado el hueco que dejan traficantes más viejos. Se les vincula con la mercancía aprehendida el 15 de noviembre y son la muestra de que el negocio de la droga se retroalimenta de nuevas generaciones que garantizan su permanencia.
J. M. R. U, de 25 años y al que comparan con el mafioso de la serie aunque su apodo en la calle es 'El Chispa', es el supuesto cabecilla de la organización desmantelada. Ocupa el primer puesto en la jerarquía junto a un vecino de Algeciras, J. J. R. M. alias 'El Tagarnina' y de 38 años. Este último, según las pesquisas policiales, se encargaba de recibir los encargos y cerrarlos; mientras que El Chispa era el responsable de la intendencia y reclutamiento. Este joven barbateño contrataba al personal necesario para el traslado de la mercancía desde Marruecos, la descarga en la playa y el almacenamiento hasta que los clientes acudían a por ella para su posterior distribución. Los dos cabecillas y el piloto de la embarcación son los que han ingresado en prisión.
Cuando el nombre de El Chispa salió a lo largo de la investigación no cogió de sorpresa a los agentes. Ya ha sido detenido en anteriores ocasiones y pese a esos antecedentes, este joven de 25 años se había hecho un nombre en el negocio. Según fuentes de la Benemérita en estos momentos era uno de los traficantes que movía más cantidad en la zona. Circulaba en un vehículo de gama alta y hasta los oídos de los funcionarios habían llegado las fiestas que organizaba para captar a discípulos.
Su perfil, más allá de similitudes con personajes de ficción, es el del traficante local que desde temprana edad participa en el negocio. Los primeros trabajos suelen ser a pie de playa o con un teléfono móvil atento a la llegada de la Guardia Civil. De ahí a liderar una banda.