Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP cree que es el principio del fin de Zapatero

Cospedal hace guiños a CiU y no descarta ofrecerse para un Gobierno catalán «fuerte y estable»

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

El Partido Popular, solo una hora después de cerrados los colegios electorales y cuando el escrutinio aún no llegaba al 30%, ya había sacado su principal conclusión nacional de los resultados: en Cataluña ha comenzado el principio del fin de los socialistas y, en especial, de José Luis Rodríguez Zapatero.

Dolores de Cospedal, que desde las ocho analizaba los resultados en la séptima planta de la sede de la calle Génova de Madrid con Mariano Rajoy, anunció en la sala de prensa que «los catalanes han votado por el cambio» y que «el cambio que ha comenzado en Cataluña llegará pronto al resto de España».

La número dos del PP dijo que su partido tiene claro que «el PSOE ha sufrido un enorme castigo», pero también que su retroceso en el Parlament y su expulsión de la Generalitat no se debe solo a los errores del tripartito de José Montilla sino, «de forma especial, a la política económica de Zapatero», que ya comenzado a pasar factura a los socialistas. «Zapatero ha sufrido un duro castigo de los catalanes», insistió.

La satisfacción de Cospedal fue doble. Los socialistas retroceden en el Parlament y el PP logra un aumento de escaños que les convierte en tercera fuerza, tras superar a ERC, y todo ello con el mejor resultado de su historia en Cataluña.

El tercer elemento del análisis realizado por Cospedal fue la victoria indiscutible de CiU, a cuyo cabeza de lista Artur Mas felicitó al menos en cuatro ocasiones y a quien lanzó varios guiños para un posible y futuro entendimiento. No obstante, optó por la prudencia y dijo que sobre posibles pactos con CiU no iba a decir ni una palabra. Lo que sí repitió en varias ocasiones es que los catalanes «han apostado por un Gobierno estable y fuerte, que genere confianza». Así, no descartó que los populares se postulen en próximos días para formar parte de ese gobierno fuerte, pero señaló que todavía «no es momento ni de condiciones ni de pactos». No obstante, sí que dio a entender que, en cualquier caso, sus condiciones para el acuerdo serían su programa y, en de forma especial, el aparcamiento por parte de Mas de su programa más soberanista.