Arenas critica que la Junta se fije más en los términos sexistas que en el millón de parados
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Javier Arenas, criticó ayer que la Junta de Andalucía se preocupe por evitar términos «sexistas», tales como «futbolistas» y «parados», a través de la edición por parte de la Consejería de Medio Ambiente de una 'guía sobre comunicación socioambiental con perspectiva de género', cuando en la Comunidad hay en estos momentos «1.180.000 desempleados».
En un acto de presentación de más de cien candidatos populares a las alcaldías de distintos municipios andaluces, Arenas manifestó que le parece «muy grave que se hable de futbolistas y de mujeres' futbolistas» pero marcó como prioridad que en su caso lo más importante es trabajar por el empleo y le animó a que acuda al Parlamento Europeo a «defender los intereses de los andaluces».
En esta línea, el líder de los populares andaluces señaló que «cuando un gobierno ejerce durante 30 años pierde el norte, la orientación y se olvida de las prioridades», pues la mencionada guía «pone de manifiesto el despilfarro», al que se le unen «los 38.000 móviles de la Administración andaluza o los 28 delegados provinciales de la Junta».
Asimismo, mencionó que hay días en los que el presidente del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, «culpa de la crisis a China y otros en los que culpa al euro y a la posición alemana», al igual que culpa, ha dicho, «a los curas de su fracaso» en materia de cajas de ahorro, indicando que «apostó por una caja única» y, sin embargo, «el pacto con CajaSur y con la Iglesia falló» del mismo modo que también lo hizo la fusión contemplada entre Cajasol y Unicaja, «en la que no mediaban los curas».
Por otra parte, y en cuanto al decreto ley de reordenación del sector público, Arenas ha hecho hincapié en que los funcionarios «se han hartado de los socialistas» y ha añadido que «hay que dialogar» con los mismos, puesto que la realidad es que este decreto ley ya está en vigor, con lo que «se está volviendo a engañar a los funcionarios sin haber llegado a un acuerdo».
Por último, ha mencionado que «el día que llegue el gobierno del cambio la prioridad de la función pública serán los funcionarios y no los políticos», ha concluido el popular.