Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los médicos aconsejan tomar mucha agua y bebidas calientes y azucaradas para evitar la gripe . :: L. V.
Jerez

La gripe da un respiro a la provincia

La tasa de incidencia del virus ha bajado a la mitad en tan sólo una semana y se sitúa por debajo de la media andaluza

V. MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Aunque apenas hemos empezado a padecer sus efectos, parece ser que la gripe ha dado en la última semana un respiro a los gaditanos. Según los datos registrados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el número de casos se ha reducido a la mitad con respecto a la semana anterior y la incidencia se sitúa ahora por debajo de la media de Andalucía.

Así, solo ocho de cada 100.000 habitantes de la provincia están pasando ya por el virus estacional mientras que la cifra llega hasta los 11 en el resto de la comunidad autónoma. De esta forma se han invertido los términos con respecto al último informe de la red centinela que controla la enfermedad y que situaba a Cádiz con el triple de casos.

Estas pequeñas fluctuaciones son habituales al inicio de la temporada ya que la incidencia mayor tiende a registrarse entre los meses de diciembre y enero, cuando los termómetros suelen alcanzar las temperaturas más bajas. Eso no quiere decir que las fechas cambien según el año. Por ejemplo, en 2009 fueron los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre los que registraron un mayor número de casos con 425 contagiados por cada 100.000 gaditanos. Solamente una semana después, las cifras habían caído casi a la mitad.

Precisamente los próximos días puede darse una mayor propagación del virus dado que se espera la llegada de una ola de frío que favorecerá los contagios.

Los síntomas

Los síntomas de la gripe pasan por fiebre de hasta 39º, dolor muscular y de cabeza, escalofríos y tos seca, entre otros. Normalmente, la enfermedad deja sensación de cansancio varios días después de que desaparezca la fiebre. Es importante no confundir esta enfermedad con los resfriados y enfriamientos comunes, muy habituales también en estas fechas.

Ir siempre muy abrigado, comer fruta (para mejorar las defensas) y beber agua y líquidos calientes y azucarados son algunas de las recomendaciones de los especialistas para que esta enfermedad que afecta a las vías respiratorias altas pase de largo este invierno. Eso sí, la única prevención segura es la vacuna -que este año incluye en la misma dosis la protección contra la gripe común y la gripe A- que se ha distribuido en todos los centros de salud de la red de Atención Primaria, así como en residencias de mayores y domicilios de personas con problemas de movilidad.

La campaña de vacunación, que comenzó a principios de octubre, termina en los próximos días después de haber inoculado casi 40.000 dosis en los centros de salud de Jerez, Rota, Trebujena, Chipiona y Sanlúcar (Distrito Sanitario Jerez-Costa Noroeste). Enfermos crónicos y mayores de 65 años son los colectivos que deben inmunizarse ante el virus.