Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La izquierda 'abertzale' espera que ETA allane su legalización

JORGE SAINZ
SAN SEBASTIÁN.Actualizado:

La izquierda 'abertzale' está decidida a dar nuevos independientemente de lo que ETA haga y sin esperarle. El mundo de Batasuna presenta hoy en Pamplona las bases de su nuevo partido pese a que todavía la organización terrorista no ha decretado el alto el fuego verificable. Lo hace porque confía en que ETA allane el camino en las próximas semanas decretando finalmente la tregua que le reclaman tanto los partidos del acuerdo de Guernica como los mediadores internacionales, según fuentes conocedoras de la situación.

La izquierda 'abertzale' anuncia «nuevos compromisos públicos» y «novedades» en su apuesta por vías exclusivamente pacíficas. No obstante, no ha desvelado si recurrirá a la«repulsa» o el «rechazo» de la violencia, como apuntan diversas fuentes, o habrá un llamamiento explícito a ETA para arrastrarle a dar nuevos pasos que pongan fin definitivamente a los atentados.

El principal líder de Batasuna, Rufi Etxeberria, y la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, serán los encargados de presentar el documento que recoge las bases políticas e ideológicas del «nuevo proyecto político y organizativo». Será en una comparecencia solemne en un hotel de la capital Navarra, con la participación de decenas de miembros de este sector político, se calcula unos doscientos, de diferentes generaciones.

Poco tiempo

La necesidad de dotar de credibilidad a la apuesta de la izquierda 'abertzale' y el poco tiempo que queda ya para las elecciones municipales de mayo empujan a la formación ilegalizada a acelerar su camino sin esperar a ETA, aunque la coalición confía en que ETA allane el camino en las próximas semanas decretando finalmente la tregua que se le reclama.

En todo caso, el mundo de Batasuna asegura que «el compromiso del nuevo proyecto con las vías exclusivamente políticas y democráticas será firme e inequívoco, no sujeto a variables tácticas o factores coyunturales», en alusión a los posibles obstáculos que puedan surgir en el futuro.