Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La entidad presentó el cartel de su partido de fútbol benéfico. :: L. R.
Ciudadanos

Cáritas pide ayuda para afrontar el mayor repunte de demanda de su historia

Unas 1.250 familias necesitadas, un centenar más que en 2009, han pedido los lotes de alimentos que se reparten en Navidad

LOLA RODRÍGUEZ elpuerto@lavozdigital.es
Actualizado:

«Hemos llegado a plantearnos no hacer la campaña. Pero ahora, cuando peor estamos, es más necesaria que nunca». El presidente de Cáritas en El Puerto, José Serrato, aseguró que este año se enfrentan a la demanda de ayuda más importante en los veinte años de historia de la entidad. Si bien el año pasado se atendieron a 1.114 familias, las peticiones de este año rondarán entre las 1.200 y las 1.250. Un crecimiento protagonizado por los propios portuenses, ya que la cifra de inmigrantes se ha estabilizado en 180 aproximadamente.

Serrato explicó que este año, para más inri, dos empresas portuenses que colaboraban habitualmente han causado baja, con lo que será más complicado superar la cifra de 45.000 euros que se consiguió en la pasada Navidad. «Pero no por eso podemos dejar la campaña. Hay que seguir buscando vías por las que obtener más donaciones». En este sentido, el presidente de Cáritas aseguró que el Ayuntamiento, además de la donación anual de 10.000 euros, ha vuelto a comprometerse con los 18.000 euros con que normalmente ayudan en Navidad, una cantidad que el alcalde, Enrique Moresco, achacó a la eliminación del gasto del alumbrado del centro que este año han suprimido para destinar el dinero a ayudas sociales y a pagar a los proveedores. «Cáritas es la asociación que mejor y mayor cobertura da a las personas necesitadas y que se encuentra totalmente desbordada por la grave situación de crisis económica que tantos portuenses padecen».

Las cinco Cáritas parroquiales de la ciudad ya recogen la documentación necesaria para conceder las ayudas: el certificado del Servicio Andaluz de Empleo y de la Seguridad Social, que demuestre que los ingresos no superan los 600 euros. En el caso de familias numerosas -con más de cuatro personas- se amplía el baremo. «Hemos ampliado el horario y los usuarios podrán ser atendidos todas las mañanas. Queremos evitar las colas para respetar la privacidad». Serrato recordó que en 1992 fueron sólo trescientas las familias atendidas.

La atención, en Chiclana

Cáritas Chiclana atendió durante el último año a un total de 74 personas sin hogar. Todas ellas fueron asesoradas y abrigadas en el Punto de Información y Acogida a Personas sin Hogar de la ciudad. En la mayoría de los casos se les ofreció servicios como higiene, lavandería, ropero de emergencia u otros como derivaciones a albergues, abono de viajes y otras ayudas como farmacia, trámites administrativos, o ayudas económicas para alimentación. El Ayuntamiento subvenciona a esta entidad desde 2003 y para 2011 la cantidad será 30.000 euros.