Las luces y sombras de Galán Urréjola
El pintor isleño, que inaugura hoy una nueva muestra en Benot, será uno de los artistas invitados en la feria Art Madrid
CÁDIZ.Actualizado:El pintor isleño Ricardo Galán Urréjola regresa a la casa en la que empezó a dar a conocer sus primeras obras, Benot. Vuelve con algunas novedades en su producción y una excelente noticia debajo del brazo: La Galería Ansorena de la capital de España lo ha invitado a Art Madrid, la feria de arte contemporáneo paralela a ARCO. El artista gaditano ya está trabajando en la muestra que presentará en esa cita. La que ya está acabada es la que inaugura esta tarde en Benot. Aunque sin título, la exposición recoge muchos de los elementos constantes en su carrera. Los paisajes de Cádiz y Madrid. 28 obras de formato mediano, acrílicos sobre tela que reflejan escenas urbanas: avenidas con autobuses sombríos, torres de pisos, curvas que conducen a túneles, semáforos... y, entre ellos, lugares muy reconocidos de ambas ciudades, como la Gran Vía o la Castellana.
Galán Urréjola ha tardado un año y medio en confeccionar esta muestra en la que ha incluido alguna que otra novedad. Siete faros del Atlántico, desde Chipiona hasta el norte de Europa, salpican la colección. Además, según el pintor en esta ocasión se ha permitido algunas licencias y atrevimientos. «La principal novedad es la forma en la que he tratado la pintura. Va más hacia una corriente expresionista y abstracta». Un punto de vista diferente, a veces melancólico, un experimento, una explosión de libertad. «He cambiado la forma de tratar la superficie del lienzo, con más pastosidad en la pintura y el empleo de formas más abstractas y libres. En algunos momentos se crea una atmósfera inquietante», comenta el pintor isleño.
Una evolución natural que Galán Urréjola seguirá explotando en sus próximas creaciones. Como las que ultima para su primera presencia en Art Madrid. «En este punto de mi carrera me interesa mucho más los paisajes en movimiento, voy a incidir en tema de los autobuses, del tráfico que inunda las ciudades. Me interesa más la vida de las calles que las escenas estáticas», explica el pintor.
A pesar de su larga trayectoria y su extensa producción, Ricardo Galán considera que aún no es un pintor consolidado. «Intento hacer cada día un cuadro mejor que el anterior», dice, y asegura encontrarse en un momento «divertidísimo» de su carrera. Un camino que lo ha llevado a exponer en los mejores galerías del país y a granjearse un pase para una de las ferias de arte más selectivas y prestigiosos de las que se celebran en España. La meta es casi idéntica a la de otros pintores. «En todos nosotros hay una competición interna, una carrera del oficio, yo voy depurando mi técnica, se va haciendo cada vez más minimalista, voy hacia la simplificación», argumenta el artista gaditano.