El Banco de España exigirá más transparencia sobre los activos dañados
El subgobernador de la entidad, Javier Aríztegui, dice que no basta con que la banca siga saneando sus activos sino que lo explique y lo comunique
BARCELONA Actualizado: GuardarEl Banco de España exigirá a las entidades financieras españolas más transparencia sobre los activos dañados en su balance, que tendrá que aplicarse a partir del primer trimestre del 2011, cuando las entidades fruto de las fusiones en España ya estén en marcha. Para ello el Banco de España junto con el Instituto de Contabilidad y AuditorÍa de Cuentas (ICAC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) va "a convocar a las asociaciones bancarias representativas para acordar los formatos técnicos" de esta mejora de la información financiera, según ha avanzado hoy el subgobernador de la entidad, Javier Aríztegui.
El representante del Banco de España ha pronunciado una conferencia en Barcelona en el salón de inversión financiera Borsadiner, en que ha resaltado que no basta con que la banca siga saneando sus activos sino que lo explique y lo comunique. Aríztegui, ha recordado a los bancos y cajas que la prioridad en la nueva etapa que afronta el sistema financiero español ha de ser "claridad, transparencia y comunicación".
Según Aríztegui, el esfuerzo "en materia de provisiones, de manera que los activos estén valorados a precios de mercado, quedando disponibles para ser enajenados a la mejor oportunidad, hay que comunicarlo" y ha pedido que las daciones -los activos impagados que pasan al banco a cambio del valor del crédito- "no pueden derivar en que los activos inmobiliarios se 'encajen' en los balances de forma indefinida".
"Los bancos y cajas ofrecerán al mercado información complementaria normalizada sobre la cartera de promoción y construcción y sobre la cartera hipotecaria residencial, desglosando las garantías que las respalda, los 'loan to value' -total de principal pendiente de pago frente al valor de determinados activos-, su estado de pago y las coberturas constituidas", ha advertido Aríztegui al sistema financiero. Este nuevo formato de información pública tal y como ha detallado el subgobernador, "debe estar disponible a finales del mes de marzo del próximo año, cuando se publiquen los estados financieros consolidados de los nuevos grupos surgidos como consecuencia de los procesos de integración".