¿Qué ocurre con Perone?
JerezActualizado:E l mes de noviembre comienza a dar sus últimos coletazos. Llega el frío, el tiempo del mosto, el ajo, la berza gitana... Todo hace indicar que el invierno ya está aquí. A nivel futbolístico, dicha estación trae consigo la apertura del mercado para realizar nuevas incorporaciones. La rumorología respecto a nuevos fichajes comienza a aflorar en el seno xerecista. Emilio Viqueira pretende realizar nuevas incorporaciones, eso es seguro, otra cosa es que haya dinero. El primer nombre que ha saltado a la palestra como futuro refuerzo ha sido el de Leandro Gioda. Paradójicamente, la zona defensiva es donde más hincapié se hizo a la hora de conformar el equipo y ahora, nuevamente, se quiere apuntalar. En las cuestiones planteadas por los lectores de La Voz a Viqueira, el director deportivo ha comentado respecto a la incorporación de Gioda que el Xerez no puede pagar traspasos. Es decir, tendría que venir a coste cero. El Mago tiene claro que si pude mejorar la defensa lo va a hacer, aunque dice creer en las posibilidades de Bruno Perone. No sé si realmente Emilio cree o no en Perone, lo que tengo claro es que para Javi López, el brasileño es un cero a la izquierda. ¿Qué ocurre realmente con Bruno Perone? No logro comprender cómo se habla de reforzar la zaga sin ni siquiera haberle dado una oportunidad al futbolista en Liga. En las pocas actuaciones que le hemos visto, el brasileño ha dejado una grata impresión entre los aficionados. No puedo tener una opinión más formada porque apenas lo he visto y eso es lo que me molesta. Se puede desembolsar un dinero, que escasea, por un jugador para un puesto que, a priori está cubierto. Juventud, inexperiencia, no lo se. Quizás pensaron que la faceta de responsabilidad la cubriría Gerard, pero como el catalán ni está, ni se le espera, esa carga no se la van a dar al joven Bruno. De ahí que Moreno esté jugando como central. Creo que si se firma a Gioda, el xerecismo merece una explicación sobre la situación del inédito Perone.