Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Reunión del jurado durante la deliberación, ayer. :: MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

'Alas' a la exportación

Isobre y Cosmewax son las candidatas de la provincia al galardón por su innovación y presencia internacional La Junta convoca por décimo año este premio empresarial

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

Todo empezó en enero de 2008 cuando el consejero delegado de Apple, Steve Jobs, presentó en sociedad el ordenador protátil más ligero y fino del mercado. Jobs desveló el gran secreto de la empresa sacando la pequeña máquina de un sobre. Quería demostrar así que el ordenador ocupaba lo mismo que una carta. La puesta en escena de Jobs caló hondo entre un grupo de jóvenes gaditanos que no dudaron en cambiar el sobre donde Jobs transportó el Mac por un estuche de diseño y calidad. Así nació la empresa Isobre Sleeves SL, que se encarga de fabricar con la mejor piel de vacuno las fundas para el MacBook.

Tres años después del invento, esta empresa, que trabaja la materia prima de Ubrique, diseña y fabrica 15 productos exportándolos a Europa, Asia y América con un valor de exportación de 208.000 euros.

Isobre es la candidata por la provincia de Cádiz a los premios Alas en la modalidad de Iniciación a la Exportación. El jurado votó por unanimidad la candidatura entre nueve aspirantes.

Los premios Alas cumplen diez años de vida y los promueve la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. Tratan de reconocer la ínnovación y internalización de las empresas andaluzas. El próximo 20 de diciembre se procederá a la elección final entre las aspitrantes de las ocho provincias.

Por lo que respecta a la modalidad de Empresa Exportadora, el jurado también votó por unanimidad la candidatura de Cosmewax, una empresa jerezana que desde 1999 reorientó su actividad hacia el mercado mundial y hoy es líder en la fabricación de productos depilatorios. Cosmewax cuenta con plataformas de distribución en Francia, Inglaterra, Polonia, Estados Unidos y España. La empresa tiene una facturación de 9,4 millones de euros y su volumen de exportación se sitúa en los 7,8 millones de euros.

La provincia de Cádiz no participará en el capítulo de Implantación, ya que la delegación no ha recibido ninguna candidatura en este apartado, uno de los más díficiles, ya que las empresas deben aunar red comercial, exportación, madurez y desarrollo.