Los agricultores cargan contra Blanco y la Consejería por culparlos a ellos del retraso en los riegos
Piden al delegado provincial que aclare de dónde sacará el dinero que «le corresponde poner para crear la red secundaria de riego»
Actualizado:Las manifestaciones del delegado provincial de Agricultura, Juan Antonio Blanco, en las que aseguraba que los regantes de Villamartín tenían que haber presentado el proyecto para la creación de la red secundaria de los riegos de los Llanos «cosa que no han hecho», achacando por tanto a ellos el retraso de la puesta en funcionamiento de esta actuación emblemática, han sentado muy mal en la Comunidad de Regantes. De hecho, desde la misma han asegurado que «Blanco o no se entera o no quiere enterarse de la realidad de los Llanos».
Los agricultores recuerdan que el proyecto de red secundaria lo tenía que haber redactado la Junta de Andalucía, a través del IARA, «cosa que no ha hecho». Así aseguran que se recoge en el protocolo firmado entre la Consejería de Agricultura y Pesca y el Ayuntamiento de Villamartín el 12 de noviembre de 1.998 y, además, la propia legislación vigente obliga a la Administración autonómica a realizarlo.
No obstante en escrito fechado el 30 de octubre de 2.009 se dice que para finalizar estas obras de interés común y realizar la puesta en riego de la Zona Regable de Villamartín es necesario autorizar a la Comunidad a ejecutar las obras de red secundaria de las cuales se adjuntaron memoria y presupuesto por importe de 3.277.105,05 euros «sin haberse recibido respuesta a dicho escrito ni solución efectiva para la finalización de las obras», destacan. Por ello solicitan a Blanco que «diga claramente de donde va a sacar el 60% del proyecto que le corresponde porque los agricultores estamos dispuestos a pagar nuestra parte». Al mismo tiempo le instan a que «publique que partidas de los presupuestos de la Junta de 2.009 y 2.010 se han asignado para dicha red secundaria».
El pasado 15 de octubre la Comunidad de Regantes Llanos de Villamartín presentó ante la Consejería un escrito dirigido a la consejera, Clara Aguilera, reiterando que se actúe urgentemente en resolver todas las peticiones realizadas por la comunidad dirigidas principalmente a que se reparen y subsanen los defectos y carencias en las infraestructuras realizadas por la administración. Dicha comunidad asegura que junto con el retraso de cuatro años en la entrega parcial y defectuosa de las obras realizadas, cosa que se agrava por un retraso en el proyecto de transformación, que es del año 1.991, llevan a esta comunidad a manifestar que «no está dispuesta a soportar más daños y perjuicios ya que no es de recibo que se le pase ahora la pelota a los agricultores».