Griñán reprocha a Arenas un discurso tremendista que perjudica a Andalucía
El líder del PP-A responsabiliza al presidente del fracaso de la gran caja y le pregunta si nunca ha pensado en dimitir por ello
SEVILLA. Actualizado: GuardarSólo hubo una cosa en lo que coincidieron ayer los líderes políticos andaluces, en manifestarse contra la violencia de género, para lo que no dudaron en fotografiarse juntos en apoyo a la campaña nacional 'Saca tarjeta roja al maltratador'. La consejera de Igualdad, Micaela Navarro, propició la foto y el momento. Griñán, Arenas y Valderas comenzaron sus intervenciones en el Pleno con frases de apoyo a las víctimas. Hasta aquí las coincidencias. El habitual debate de la sesión de control al Gobierno puso a cada uno en su sitio del ring. Griñán y Arenas se enzarzaron en un intercambio de acusaciones, algunas ocurrentes, a cuenta del peso de Andalucía en España. Ambos dirigentes no se cortaron a la hora de los calificativos. Griñán comparó a Arenas con Platanito, el fracasado torero de los sesenta pese a sus oportunidades. El líder del PP le llamó «manipulador con cierta brillantez».
Para Arenas, el presidente es responsable del «grave retroceso» de Andalucía por su escaso peso político. Para Griñán, todo lo contrario, Andalucía «garantiza la igualdad y la estabilidad» de España, en referencia a que recibe inversiones según su población y a que es de las comunidades mejor situadas en el cumplimiento del déficit.
El presidente andaluz exhibió un tono triunfalista para presumir de una de las autonomías «más transparentes», según un reciente estudio internacional. Sobre el peso político, dijo al líder del PP que se contradice con sus compañeros de otras regiones, que se han quejado del dinero que viene a Andalucía.
Arenas sacó toda su artillería para bajar el tono triunfal de Griñán. Le recordó al presidente la retahíla de fracasos en la hoja de ruta que propuso al sector financiero andaluz y le preguntó si al analizar cómo ha quedado «no ha pensado en dimitir» por ello. También le acusó de incapacidad para el diálogo en el conflicto de los funcionarios. Tampoco olvidó el caso Mercasevilla, donde varias personas, entre ellas un ex cargo del PSOE, han cobrado supuestamente prejubilaciones que han de ser autorizadas por la Junta sin haber trabajado en la empresa.
Para Arenas, Griñán se «está cargando» el futuro de Andalucía por que anda «ausente» de los asuntos de esta Comunidad, en referencia a las continuas citas del presidente sobre macroeconomía. Ironizando sobre la petición que le había hecho Griñán de que no le escribiera su biografía, Arenas le contestó que empezaría una con lo siguiente: «Don José Antonio Griñán, que quería que todo el mundo lo llamara Pepe, es el presidente con menos credibilidad y más debilidad de la historia autonómica de Andalucía».
En su réplica, Griñán comparó a Javier Arenas con el torero Platanito, famoso en los sesenta por su «tremendismo» en la plaza y porque siempre «andaba pidiendo oportunidades». Para Griñán, con su «tremendismo» político, Arenas deteriora y perjudica la imagen de Andalucía y se coloca al lado de los «especuladores». «Algo que el PSOE no haría nunca», añadió. Griñán no lo dijo, pero por este torero, de nombre Blas Romero, se acuñó el dicho 'tienes más oportunidades que Platanito'. El presidente siempre ironiza con las veces que Arenas ha sido candidato.