Las multas de tráfico ya pueden recurrirse por Internet
Comienza a funcionar el Testra, un tablón digital para colgar las sanciones que no hayan podido ser notificadas
MADRIDActualizado:Las alegaciones para aquellas multas de tráfico con las que no se esté de acuerdo pueden presentarse a partir de este jueves a través de Internet en la Dirección Electrónica Vial (DEV), un servicio, obligatorio para las empresas y voluntario para las particulares, en el que aquellos que se apunten recibirán las notificaciones y multas de la DGT y sus órganos homólogos en Cataluña y el País Vasco.
Esta es una de las novedades en materia informática que forma parte de la última reforma de la Ley de Tráfico y que acaba de entrar en vigor, pero no es la única ya que también comienza a funcionar el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico o Testra, una página web a la que irán a parar aquellas sanciones que no hayan podido ser notificadas a los infractores, sustituyendo en esta función a los boletines oficiales provinciales.
El director de Tráfico, Pere Navarro, ha explicado que se trata de un proyecto a "medio y largo plazo" pero de "largo alcance". "Al principio todos vamos a tener que poner algo de nuestra parte, pero de aquí a un año todos nos habremos acostumbrado", ha subrayado. En cuanto a la DEV, Navarro ha señalado que, una vez que un conductor se haya dado de alta en el servicio, podrá entrar en una página web con su DNI electrónico u otro certificado válido y comprobar si ha recibido alguna notificación o multa. En caso de que sea así, el infractor podrá, o bien aceptarla y pagarla con un descuento del 50%, o bien rechazarla y mandar desde esa misma página las alegaciones que considere oportunas.
Mismas opciones en formato digital
"Las mismas opciones que estaban en formato papel pasan a estar en formato digital. No se trata ni de que se pague más o se pague menos; ni de que se alegue más o se alegue menos, sino de que las mismas opciones -en papel- pasen a formato digital", ha indicado el subdirector general de normativa de la DGT, Ramón Ledesma, que ha matizado que la única diferencia entre ambas opciones es que "en vez de desplazarse a cualquier sitio a presentar toda la documentación se hace a través de Internet".
Además, tanto el DEV como el Testra disponen de un sistema de aviso, de manera que los conductores que lo deseen podrán introducir su teléfono móvil o su correo electrónico para ser avisados cada vez que reciban una multa o cualquier otra notificación, como que se acerca el día de pasar la ITV o que han agotado la mitad de su saldo de puntos. Con ambos sistemas, la DGT pretende disminuir el porcentaje de personas que acaban con la cuenta embargada por una multa de tráfico sin haberse enterado de ninguna notificación.
Hasta ahora, la DGT disponía de un presupuesto de alrededor de 20 millones de euros para el envío por correo postal de notificaciones. Con el nuevo sistema digital Tráfico espera ahorrarse entre cinco y seis millones de euros. Tanto el Testra como la DEV han comenzado a funcionar este jueves para la DGT y sus órganos homólogos del País Vasco y Cataluña. El resto de Administraciones con competencias en tráfico, como los ayuntamientos, tienen de plazo hasta el 25 de mayo para publicar también sus multas y demás notificaciones de tráfico en Internet.