![](/cadiz/prensa/noticias/201011/25/fotos/4006759.jpg)
Egipto amordaza a los cristianos
Un joven copto muere en enfrentamientos con la Policía durante una protesta contra la paralización de las obras de una iglesia
Actualizado: GuardarMakarios Gad Shukr, un joven copto de 19 años, murió ayer en El Cairo en uno de los peores choques entre cristianos y la Policía egipcia de los últimos meses. La paralización de las obras de una iglesia en el sur de la capital desató una batalla campal entre cientos de cristianos y las fuerzas de seguridad, que se enfrentaron con piedras, cócteles molotov y, en el caso de los agentes, también con armas de fuego y gas lacrimógeno.
La Policía detuvo a alrededor de un centenar de personas en la revuelta, en la que resultaron heridos también más de cincuenta coptos, algunos de ellos graves. Los manifestantes se habían congregado en el barrio de Talibiya, en el distrito de Guiza, para protestar por la paralización de las obras de la iglesia de La Virgen y el Ángel. Las autoridades habían detenido la construcción porque el permiso era para un centro de servicios religiosos que se estaba intentando convertir «ilegalmente» en un templo.
Los cristianos componen el 10% de una población de 80 millones de egipcios, y muchos se sienten discriminados por un Gobierno que restringe sus derechos religiosos. Mientras que se abren nuevas mezquitas o salas destinadas al rezo musulmán, a veces casi de la noche a la mañana, incluso en el interior de edificios públicos, conseguir permiso para construir una iglesia es una prueba que puede durar años e incluso décadas.
Según la agencia oficial Mena, unas 3.000 personas participaron ayer en las protestas, tanto en las inmediaciones de la iglesia como a las puertas del Ayuntamiento de Guiza. Algunos vecinos musulmanes de Talibiya se unieron a la Policía y lanzaron piedras a los manifestantes coptos, que coreaban cánticos como «viva la media luna junto a la cruz».
Quema de casas
Aunque los enfrentamientos de cristianos con fuerzas del orden no son comunes, sí que se producen regularmente hostilidades entre musulmanes y coptos, miembros de una de las iglesias más antiguas del cristianismo. La semana pasada, un grupo de islámicos prendió fuego a varias casas de coptos en la provincia de Quena, al sur de El Cairo, después de que se rumoreara que un joven cristiano y una chica musulmana mantenían una relación sentimental.
A pesar de que las autoridades religiosas coptas tienen, por lo general, buenas relaciones con el régimen de Hosni Mubarak, los súbditos de religiones que no sean el islam ven mermados sus derechos. Egipto sólo reconoce los tres grandes credos monoteístas: judaísmo, cristianismo e islam. Los que profesan otra fe no son reconocidos, como los Bahai, religión que tiene unos 2.000 seguidores en el país del Nilo.