Pitos y aplausos en el Ayuntamiento
La Federación de Vecinos Solidaridad, la plataforma de parados y los defensores del pueblo saharaui protestan a las puertas del Consistorio mientras dentro se inicia la sesión homenajeando al secretario Manuel Báez, que pone punto y final a su labor tras 43 años de servicio
Jerez Actualizado: GuardarEl pleno ordinario del Ayuntamiento de Jerez ha comenzado con pitos y aplausos. Pitos por las protestas de la Federación de Vecinos 'Solidaridad', que portaba pancartas preguntándose ¿Qué hay detrás de las antenas? y de los defensores del pueblo saharaui por todo el conflicto con Marruecos y la posición del gobierno español. Además, la plataforma de parados también ha acudido a protestar por la situación de la ciudad. Los aplausos iniciales se los ha llevado Manue Báez, hasta hoy secretario municipal, que pone punto y final a su labor tras 43 años de servicio. Todos los políticos se han puesto en pie para despedirle en su último pleno.
Hasta el momento, el punto más conflictivo que se ha tratado ha sido la ampliación de capital de Jecomusa, un hecho que ha aprovechado el PP para reprocharle a Pilar Sánchez su mala gestión en el gobierno y la falta de pluralidad en el ente público municipal. También se ha leído el Manifiesto del Día de la Violencia de Género y posteriormente han surgido otros dos puntos de debate: el del Sahara, con la enmienda solo por parte del PSOE y el detalle de que la plataforma de apoyo al Sáhara intervendrá a final del pleno; y el de la mesa de comercio, donde Pilar Sánchez le ha respondido a María José García-Pelayo que "repite como un loro", a lo que la popular le ha reprendido diciendo "que ya está bien de insultos". El PP retira que en la mesa estén las grandes superficies y todos apoyan la propuesta menos el PSOE.
La proposición del PP para que el Ayuntamiento pida a la Junta que destine más dinero para proyectos como la Ciudad de la Justicia, el segundo hospital o el río Guadalete tampoco sale adelante porque el PSOE lo ha denegado. "Estamos de acuerdo en que son inversiones necesarias para Jerez, pero no todas se pueden hacer y la Junta no se va a gastar todo el dinero en Jerez. Todos esos proyectos se siguen trabajando junto con la administración autonómica", garantiza Juan Pedro Crisol, delegado de Urbanismo.